

DENUNCIANDO LA CRUELDAD
Investigaciones sobre el maltrato animal que salvan vidas
EL PODER DE LAS INVESTIGACIONES
Las investigaciones son la herramienta más poderosa que tenemos para mostrar el trato abusivo que sufren los animales en la ganadería industrial y poner fin a la crueldad hacia los animales.
Publicadas en medios de comunicación, animan a los consumidores a estar informados, impulsan cambios en los hábitos de consumo e instan a las empresas a mejorar sus políticas de bienestar animal.

UN IMPACTO GLOBAL
Desde 2006, Igualdad Animal ha documentado la realidad que se vive dentro de más de 1,200 granjas industriales y mataderos en 16 países, impulsando campañas con alcance internacional.
Nuestras investigaciones han sido clave para abrir un mundo hasta entonces oculto. En 2008, fuimos la primera organización en documentar desde dentro un matadero en España. También realizamos las primeras investigaciones sobre la industria del huevo en Brasil y México, iniciando un debate urgente sobre el trato a los animales.
LOGROS REALES PARA LOS ANIMALES
Nuestras investigaciones han sido clave para llevar casos de maltrato ante la justicia y lograr avances legales históricos.
Gracias a una de nuestras acciones, México incorporó por primera vez el maltrato a animales de granja como delito en su legislación.
En Europa, el Parlamento aprobó una medida para prohibir las jaulas para conejos, impulsada por el trabajo de Igualdad Animal, como destacó la revista Politico.
También hemos conseguido cerrar granjas con graves negligencias, como la de foie gras Momotegi en España o una explotación porcina en Reino Unido. En ambos países se lograron sentencias inéditas con condenas de prisión a trabajadores por maltrato animal.

TÉCNICAS INNOVADORAS
Nuestras valientes investigadoras e investigadores tienen una misión: exponer la crueldad animal. Ellas y ellos se esfuerzan al máximo para asegurarse de que los animales más indefensos tengan voz.
Documentan las horribles prácticas comunes y, desgraciadamente, legales, que se dan en la ganadería industrial. Haciendo uso de tecnología punta han conseguido mostrar en directo en redes sociales el material grabado con cámaras ocultas. También se han sumergido bajo el agua para grabar la brutal pesca del atún y han grabado imágenes nunca vistas con drone para registrar el impacto medioambiental que provocan las granjas industriales.
Gracias a las cámaras de 360 grados y la realidad virtual el público puede experimentar de primera mano la cruel realidad que se vive dentro de la ganadería industrial. Nuestras investigadoras e investigadores están consiguiendo cambiar la actitud de la sociedad hacia el bienestar de los animales de granja.

Cámaras ocultas
Igualdad Animal emplea las cámaras ocultas más sofisticadas para poder sacar a la luz el maltrato hacia los animales. Nuestros investigadores e investigadoras han destapado en múltiples ocasiones casos de crueldad y gracias a nuestras grabaciones, los responsables han sido juzgados y condenados.
Grabaciones subacuáticas
Nuestro equipo de investigadores también se sumerge en los mares para grabar el sufrimiento de los peces. Las imágenes que grabamos de la matanza de atunes en Carloforte, Italia, salieron en medios internacionales y han sido incluidas en los documentales Cowspiracy y Dominion.


Realidad virtual en 360 grados
A medida que la tecnología avanza, así lo hacemos también nosotros. Igualdad Animal ha sido pionera en el uso de cámaras de 360 grados en granjas y mataderos para producir documentales de realidad virtual enormemente impactantes.
Drones
El equipo de investigaciones de Igualdad Animal ha empleado drones para mostrar la contaminación masiva producida por las lagunas de purines de las granjas de cerdos en Cataluña y Murcia, las enormes dimensiones de las nuevas granjas industriales de múltiples pisos construidas en Italia o la devastadora escala de la mayor matanza ritual de animales del mundo en Nepal.

EN CIFRAS
INVESTIGACIONES DESTACADAS

Investigación con ‘Salvados’
Maltrato en granja de cerdos proveedora de El Pozo
Igualdad Animal, en colaboración con el programa de televisión Salvados, mostró en prime-time las escenas de sufrimiento extremo que nos encontramos en la granja Hermanos Carrasco, proveedora de la cárnica El Pozo.
Primera vez en España
Maltrato en las incubadoras de pollos
Igualdad Animal muestra por primera vez en España imágenes de incubadoras industriales de pollos destinados a la producción de carne. Estos animales son sometidos a las peores vejaciones en su primer día de vida.


Denuncia
Maltrato en las granjas de conejos
Igualdad Animal denuncia a 70 granjas de conejos españolas por maltrato animal, fruto de un trabajo de documentación en el que investigadores de la organización se infiltraron durante dos años en granjas de hasta 14 comunidades.
Imágenes inéditas
Gallinas enjauladas en la industria del huevo
El uso de jaulas en la industria del huevo es uno de los sistemas más crueles de la ganadería industrial. Durante dos años, hasta siete gallinas conviven en una misma jaula con un espacio del tamaño de un folio Din A4 para cada una. Para esta investigación contamos con imágenes inéditas tomadas por la fotoperiodista canadiense Jo-Anne McArthur.

INVESTIGACIONES INTERNACIONALES


REPORTAJES DESTACADOS

Documentar la realidad de los animales en las granjas industriales ayuda a conseguir cambios positivos para ellos. Trabajar de forma encubierta ha sido la experiencia más dura y gratificante de mi vida.
“Susana”
Investigadora encubierta
¿Qué puedo hacer para ayudar?
Love Veg
Ayudar a los animales de granja es muy fácil. Una visita al supermercado te mostrará que hay más opciones éticas que nunca. Dejar a los animales fuera de nuestra alimentación libra a cientos de ellos de una vida de miseria, es beneficioso para el planeta y para ti.


Haz una donación hoy
Apoya a nuestro equipo de investigaciones para que podamos seguir denunciando casos de crueldad. Con tu aportación, serás parte de una organización considerada como una de las más eficaces del mundo en la defensa de los animales.
Fotografía: Nataliia K / Shutterstock.com