Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nace AIUDA (Asociación Inter-Universitaria para la Defensa de los Animales)

11 mayo, 2006

La Asociación Interuniversitaria para la Defensa de los Animales ha celebrado su asamblea fundacional el 25 de abril del corriente en el Instituto de Filosofía del CSIC, en Madrid, su futura sede social.La Asociación Interuniversitaria para la Defensa de los Animales ha celebrado su asamblea fundacional el 25 de abril del corriente en el Instituto de Filosofía del CSIC, en Madrid, su futura sede social. AIUDA, que está constituida por profesores universitarios y personal investigador de distintas instituciones públicas y privadas, persigue como objetivo difundir, tanto en el ámbito académico y de la investigación científica como ante la opinión pública, su posición crítica sobre el trato que los animales reciben actualmente y la situación de nuestro país en comparación a otros de la comunidad internacional. Dado que los animales no humanos comparten con nosotros numerosas capacidades, y entre ellas la de sufrir y disfrutar, razón por la cual poseen intereses propios, AIUDA nace con la convicción de que este hecho debería llevarnos a una reflexión y replanteamiento en profundidad de nuestra relación con ellos. Dra. Montserrat Escartín Gual Presidenta de AIUDA aiuda@ifs.csic.es Tel. 627259688 Tel. 914117060


Lo más reciente
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.