Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Experimentación con animal voluntario

El pasado miércoles unos médicos franceses llevaron a cabo con gran éxito la primera cirugía en condiciones de ingravidez. El sujeto en el que se llevo a cabo la cirugía fue un animal humano que voluntariamente accedió a someterse a la prueba.
7 octubre, 2006

El pasado miércoles unos médicos franceses llevaron a cabo con gran éxito la primera cirugía en condiciones de ingravidez. El sujeto en el que se llevo a cabo la cirugía fue un animal humano que voluntariamente accedió a someterse a la prueba. En esta cirugía no se vulneraron los intereses de nadie a diferencia de otros casos (lamentablemente muy numerosos) en los que -en contra de su voluntad- se somete a animales no-humanos a pruebas de diversos tipos. Este ejemplo es ilustrativo con respecto a que el avance de la ciencia no está reñido con el respeto hacia los demás animales. La experimentación con animales no-humanos de cualquier tipo (con fines cosméticos, biomédicos, bélicos, etc) tiene en común que se basa en el prejuicio especista. Los intereses de cada uno de los individuos no-humanos que han sido traídos al mundo o son secuestrados para experimentar no son tomados en cuenta. En el caso de humanos nunca se somete al sujeto en contra de su voluntad. Como consecuencia de la arbitrariedad de este criterio (basar la decisión en la especie a la que pertenece el individuo) se deben abolir las prácticas con los animales no-humanos. En realidad ellos no pueden dar su consentimiento a diferencia de los humanos y por esta razón experimentar con ellos siempre implica desconsideración de sus intereses. Más detalles sobre la cirugía en ingravidez: http://www.24horas.cl/detalle.aspx?IdC=210167&IdS=6


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.