Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Experimentación con animal voluntario

El pasado miércoles unos médicos franceses llevaron a cabo con gran éxito la primera cirugía en condiciones de ingravidez. El sujeto en el que se llevo a cabo la cirugía fue un animal humano que voluntariamente accedió a someterse a la prueba.
7 octubre, 2006

El pasado miércoles unos médicos franceses llevaron a cabo con gran éxito la primera cirugía en condiciones de ingravidez. El sujeto en el que se llevo a cabo la cirugía fue un animal humano que voluntariamente accedió a someterse a la prueba. En esta cirugía no se vulneraron los intereses de nadie a diferencia de otros casos (lamentablemente muy numerosos) en los que -en contra de su voluntad- se somete a animales no-humanos a pruebas de diversos tipos. Este ejemplo es ilustrativo con respecto a que el avance de la ciencia no está reñido con el respeto hacia los demás animales. La experimentación con animales no-humanos de cualquier tipo (con fines cosméticos, biomédicos, bélicos, etc) tiene en común que se basa en el prejuicio especista. Los intereses de cada uno de los individuos no-humanos que han sido traídos al mundo o son secuestrados para experimentar no son tomados en cuenta. En el caso de humanos nunca se somete al sujeto en contra de su voluntad. Como consecuencia de la arbitrariedad de este criterio (basar la decisión en la especie a la que pertenece el individuo) se deben abolir las prácticas con los animales no-humanos. En realidad ellos no pueden dar su consentimiento a diferencia de los humanos y por esta razón experimentar con ellos siempre implica desconsideración de sus intereses. Más detalles sobre la cirugía en ingravidez: http://www.24horas.cl/detalle.aspx?IdC=210167&IdS=6


Lo más reciente
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.