Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Piden a la UE que se mejore la protección de los animales en el “zoo”

BRUSELAS. Según informa Europa Sur Digital, la asociación Eurogrupo por el bienestar animal ha pedido a la Comisión Europea que actúe contra las autoridades españolas por el trato a los animales en los “zoológicos”.
25 octubre, 2006

BRUSELAS. Según informa Europa Sur Digital, la asociación Eurogrupo por el bienestar animal ha pedido a la Comisión Europea que actúe contra las autoridades españolas por el trato a los animales en los “zoológicos”. Esta organización ha presentado al Ejecutivo comunitario un informe en el que denuncia la falta de protección a los animales en los “zoos” y en concreto, critica ocho centros. Tres están en Andalucía y uno en cada una de estas comunidades: Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia, Baleares y Madrid. La problemática de los “zoológicos” radica en su misma existencia y no en las condiciones en que viven los animales no humanos allí encerrados, puesto que lo que desean esos animales es ser libres y dueños de sus propias vidas. Los “zoológicos” les privan de su libertad y les convierten en objetos de entretenimiento.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.