Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La universidad de Granada vende cada año 7000 ratones para investigación

Granada- Según informa 20 minutos, el “animalario” de la Universidad de Granada vende anualmente entre 6000 y 7000 ratones modificados genéticamente. El centro, de 600 metros cuadrados, está preparado para albergar a más de 3.000 ratones y ratas destinados a la investigación y la experimentación científica.
18 diciembre, 2006

Granada.-Según informa 20 minutos, el “animalario” de la Universidad de Granada vende anualmente entre 6000 y 7000 ratones modificados genéticamente. El centro, de 600 metros cuadrados, está preparado para “albergar” a más de 3.000 ratones y ratas destinados a la investigación y la experimentación científica. «Aquí se cuida el animal y nunca se le crea un sufrimiento extremo porque cumplimos con la normativa y creemos que la investigación es avance», dice el director. La experimentación, es para aquellos que la sufren, cualquier cosa menos avance. Cada año millones de ratones, monos, conejos, perros y otros animales no humanos son privados de libertad, aislados, torturados y asesinados a manos de los vivisectores. Se pretenden justificar estas atrocidades alegando que el objetivo es encontrar remedio a enfermedades humanas. Pero resulta que los animales víctimas de estos experimentos no tienen la culpa de nuestras enfermedades y es injusto que paguen por ello. Además, si estamos en contra de que se experimente con individuos en contra de su voluntad debido que no pertenecen a nuestra raza, sexo o cultura, no podemos defender que se haga con aquellos que no pertenecen a nuestra especie.


Lo más reciente
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.