Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La universidad de Granada vende cada año 7000 ratones para investigación

Granada- Según informa 20 minutos, el “animalario” de la Universidad de Granada vende anualmente entre 6000 y 7000 ratones modificados genéticamente. El centro, de 600 metros cuadrados, está preparado para albergar a más de 3.000 ratones y ratas destinados a la investigación y la experimentación científica.
18 diciembre, 2006

Granada.-Según informa 20 minutos, el “animalario” de la Universidad de Granada vende anualmente entre 6000 y 7000 ratones modificados genéticamente. El centro, de 600 metros cuadrados, está preparado para “albergar” a más de 3.000 ratones y ratas destinados a la investigación y la experimentación científica. «Aquí se cuida el animal y nunca se le crea un sufrimiento extremo porque cumplimos con la normativa y creemos que la investigación es avance», dice el director. La experimentación, es para aquellos que la sufren, cualquier cosa menos avance. Cada año millones de ratones, monos, conejos, perros y otros animales no humanos son privados de libertad, aislados, torturados y asesinados a manos de los vivisectores. Se pretenden justificar estas atrocidades alegando que el objetivo es encontrar remedio a enfermedades humanas. Pero resulta que los animales víctimas de estos experimentos no tienen la culpa de nuestras enfermedades y es injusto que paguen por ello. Además, si estamos en contra de que se experimente con individuos en contra de su voluntad debido que no pertenecen a nuestra raza, sexo o cultura, no podemos defender que se haga con aquellos que no pertenecen a nuestra especie.


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.