Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

20minutos le dedica un artículo al veganismo

Los especialistas en nutrición suelen alzar su voz a favor de una dieta equilibrada rica en vegetales, frutas y legumbres que incluya además carnes y pescados.
19 febrero, 2007

http://www.20minutos.es/noticia/203381/0/sabor/dieta/vegana/ Los especialistas en nutrición suelen alzar su voz a favor de una dieta equilibrada rica en vegetales, frutas y legumbres que incluya además carnes y pescados. Pero hay propuestas alternativas que, basadas en un compromiso ético, optan por una alimentación libre de productos animales. Son los “vegetarianos al 100%”, más conocidos como veganos. Llevamos una dieta vegetariana pero, además, no comemos huevos ni derivados lácticos “Llevamos una dieta vegetariana pero, además, no comemos ni leche, ni huevos ni ningún derivado láctico”, cuenta Laura, una de las gerentes de Vegania, restaurante especializado en menús con estas características. Según un estudio publicado por el departamento de nutrición de la Alexandre University de Michigan (EEUU), esta dieta incluye más vegetales y alimentos altos en fibra que protegen de las enfermedades del corazón, ciertos tipos de cáncer, diabetes e hipertensión. Además, se evitan los tóxicos que abundan en la carne de ganado como las hormonas o los anabólicos. Ahora bien, “no te puedes hacer vegano de la noche a la mañana. Tienes que informarte, conocer lo que comes y combinar alimentos”, sentencia Laura. “El menú de hoy incluía de primero lentejas con arroz y de segundo fideuá gratinada (sin marisco) con pisto y bechamel elaborada con leche de soja”. Esta forma de alimentarse trae nuevos platos y alimentos alternativos como el seitán (gluten de trigo), el paté de garbanzos (conocido como humus) o el tofu (queso fresco de la soja, una de las fuentes principales de proteínas). En cuanto a la carencia de algún componente, se toman alimentos enriquecidos con B-12. Para Laura, es preferible este esfuerzo a “herir a algún animal”. Y, aunque no ingieran productos lácteos, la falta de calcio no es un problema. Ana Moreno, autora del libro Manual de supervivencia para veganos novatos, afirma que los vegetales de hoja verde (como las acelgas) aportan el calcio necesario. La pirámide vegana: * 1) Cereales: Entre seis y once raciones diarias. Pasta, arroz, pan, bollería, trigo, cereales de desayuno, maíz, avena, centeno, quinoa, amaranto… * 2) Verduras y hortalizas: Tres o más raciones diarias. Espinacas, col, tomates, pimientos, acelgas, apio, espárragos, patatas… * 3) Alimentos ricos en calcio: De seis a ocho raciones diarias. Brécol, espinacas, leche de soja enriquecida, tofu, higos secos, sésamo, melaza… * 4) Frutas y frutos secos: Dos raciones o más. Naranjas manzanas, plátanos, fresas, kiwi, uvas, ciruelas, uvas pasas… * 5) Legumbres o alternativas: Dos o tres raciones al día. Garbanzos, lentejas, judías, soja, guisantes, pistachos, almendras… * 6) Otros esenciales: Una o dos raciones. Aceite de oliva, lino, hamburguesas vegetales… Para más información sobre dieta vegana y nutrición: http://www.igualdadanimal.org/nutricion Para más información sobre recetas y cocina vegana: http://www.igualdadanimal.org/cocina


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.