Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

83 detenidos por organizar peleas de perros en Córdoba

Córdoba - Al menos 83 personas fueron detenidas y cinco perros de raza "pit bull" fueron rescatados, uno de ellos muerto, tras un operativo realizado por la Policía en el paraje San Antonio Norte, e
11 mayo, 2007

Córdoba – Al menos 83 personas fueron detenidas y cinco perros de raza “pit bull” fueron rescatados, uno de ellos muerto, tras un operativo realizado por la Policía en el paraje San Antonio Norte, en la zona rural de Despeñaderos, 49 kilómetros al sur de la Capital cordobesa, donde se realizaban riñas clandestinas de canes. De los cinco animales encontrados, uno está muerto y otro muy lesionado. Las peleas de perros son un lucrativo negocio para quienes los llevan a cabo. Entrenando a los animales en exhaustivas sesiones (en las que se utilizan como carnada a otros animales), el entrenamiento para la pelea suele consistir en el fortalecimiento físico a través del debilitamiento emocional -forzándolo a vivir situaciones de stress y fracaso, para luego reforzarlo “positivamente” a través del enfrentamiento con otros animales de menor tamaño (a los que mata compulsivamente) o de mayor tamaño (de su misma raza y/o peso, para que se curta y aprenda a sufrir). En España, Francia e Italia, el negocio clandestino de las peleas de perros mueve millones de euros, y en Latinoamérica es también muy lucrativo.

[img_assist|nid=2601|title=|desc=|link=none|align=left|width=130|height=129]

Matar o morir Las peleas suelen ser en la modalidad matar o morir, por lo que la vida de estos perros no suele durar más allá de las 4 o 5 peleas. Si sobrevive a éstas, termina sus días en la mayoría de los casos en la calle, abandonado porque ya está muy maltratado o herido. Estos pobres animales nunca han recibido cariño, por lo que su socialización a veces es muy difícil -aunque no imposible-. Por estos motivos, en los refugios y protectoras, la cantidad de estos animales aumenta alarmantemente.


Lo más reciente
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.
25 julio, 2025

Igualdad Animal recoge en un sitio web específico los resultados de casi dos décadas de trabajo en defensa de los animales explotados por la industria ganadera.