Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Varios perros han sido envenenados en Argentina

En la ciudad argentina de Puerto Madryn han sido asesinados varios perros, a través del envenenamiento.
12 octubre, 2007

En la ciudad argentina de Puerto Madryn han sido asesinados varios perros, a través del envenenamiento. Hace unos días el vecino Patricio Sadovskis paseaba junto a su perra, quien empezó a sufrir espasmos seguidos de pérdida del control, shocks y convulsiones, hasta finalmente morir. Según Sadovskis: “Comenzó a tener mucha baba, yo pensé que tenía calor. Le quise dar agua y no quería. Empezó con movimientos tipo espasmos seguidos con pérdida de control. Se cayó de nariz, la levanté, la puse en la sombra y tenía las pupilas dilatadas. Llamé a mi amigo para que se apurara. Llevamos a la perra y en el trayecto empezó con shocks, tuvo como cuatro paros cardíacos antes de fallecer, y cuando llegamos a la puerta de la veterinaria, la bajé. Estuvo un minuto y se murió. No pudimos hacer nada”. Según el veterinario, la perra fue envenenada con un producto que actúa sobre el sistema nervioso, provocando una sobreestimulación de los músculos, glándulas y órganos, hasta que la víctima sufre convulsiones y muere.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.