Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un hombre arrastra a un perro atado a su motocicleta

El Centro de Atención y Tratamiento de "Animales Domésticos" de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena (CATAD) tiene ingresado desde ayer miércoles en sus instalaciones a un perro
18 octubre, 2007

El Centro de Atención y Tratamiento de “Animales Domésticos” de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena (CATAD) tiene ingresado desde ayer miércoles en sus instalaciones a un perro que sufrió torturas por parte de su dueño (en la actualidad los animales no-humanos tienen el estatus legal de propiedades) y un amigo, y que serán juzgados por este motivo el próximo 24 de octubre. Según han explicado fuentes del CATAD, el martes por la tarde se recibió el aviso de la Policía Nacional, solicitando la custodia de un perro intervenido a dos individuos cuando lo arrastraban por la calle, atado a una motocicleta. Los agentes habían denunciado a los dos hombres, manifestando en ese momento uno de los denunciados que él era el propietario. El animal en cuestión, un perro joven de unos 5 meses de edad, fue conducido por los agentes a una clínica veterinaria donde se le realizaron las primeras curas. Al día siguiente el animal fue recogido por el Servicio de CATAD, donde se encuentra ingresado en régimen de custodia temporal, hasta que el juez dictamine cuál debe ser el fin del mismo. El diagnóstico realizado por el veterinario de CATAD respecto de las lesiones que presenta el animal señala que el animal tiene heridas ulcerosas en la región dorsal de los metacarpianos de las cuatro patas por abrasión, debido a su arrastre sobre por el asfalto. Al animal se le ha puesto un tratamiento para la cura de dichas heridas. Fuente: elmercuriodigital.es


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.