Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

88 monos de un laboratorio serán llevados a un santuario

88 monos vivían encerrados en el laboratorio de la Universidad Católica de Chile, donde eran torturados a través de la práctica de vivisección. Empezó a funcionar en 1989.
30 enero, 2008

88 monos vivían encerrados en el laboratorio de la Universidad Católica de Chile, donde eran torturados a través de la práctica de vivisección. Empezó a funcionar en 1989. Estos monos vivían encerrados en jaulas, alguno durante más de veinte años sin poder ver la luz del sol, de las cuales sólo salían para ser torturados a través de experimentos médicos invasivos. Finalmente los monos han sido liberados después de las protestas realizadas, y han sido trasladados al santuario Monkey World, en Londres. Alison Cronin, la directora de Monkey World, ha afirmado lo siguiente: “Han estado confinados en pequeñas jaulas de laboratorios y están llegando con grandes problemas psicológicos y potencialmente médicos”. La doctora Cronin relató de esta forma su visita al laboratorio: “El primer día que estuvimos en el laboratorio nos encontramos con gritos. Al pasar una hora o así, se calmaron. Se dieron cuenta de que no suponíamos una amenaza para ellos”. Tal y como afirma, en Monkey World “rescatamos y rehabilitamos en muchas circunstancias, cuando vienen de laboratorios, de circos, o muchos que vienen de la industria del entretenimiento. Rescatamos primates de todo el mundo, les llevamos a nuestro centro y les damos una vida natural”. En un principio les dividirán en tres grupos: uno de sólo hembras, otro sólo de machos y uno mixto, y durante algunos meses tendrán varias etapas de adaptación al lugar. Después de algunas semanas, los 88 monos provenientes del laboratorio tendrán un hábitat con verdaderas casas para monos, áreas de recreación, túneles que los conectan con el exterior, veterinarios y cuidadores durante las 24 horas del día. El objetivo final es que puedan vivir en libertad en América del Sur o América Central, donde su esperanza de vida es superior a 30 años.


Lo más reciente
31 octubre, 2025

Igualdad Animal traslada al Ministerio propuestas para reforzar la eficacia y transparencia de la Mesa sobre Bienestar Animal y que esta no se convierta en un órgano burocrático más.
30 octubre, 2025

El vídeo viral protagonizado por populares creadoras de contenido de la comunidad vegana acumula más de 1,3M de vistas.
31 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad