Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Brasil prohíbe realizar formas de cirugía estética en animales

RIO DE JANEIRO (AFP) — El Consejo Federal de Medicina Veterinaria (CFMV) de Brasil prohibió la realización de formas de cirugía en animales domesticados que no aporten beneficios concretos, al co
22 marzo, 2008

RIO DE JANEIRO (AFP) — El Consejo Federal de Medicina Veterinaria (CFMV) de Brasil prohibió la realización de formas de cirugía en animales domesticados que no aporten beneficios concretos, al considerarlas una forma de mutilación. La resolución publicada el miércoles en el Diario Oficial y difundida el jueves, indica que el CFMV prohíbe entre otras cirugías el corte de extremidades de orejas y la retirada de cuerdas vocales de perros, además de no autorizar la extirpación de uñas de gatos. “Quedan prohibidas las cirugías consideradas innecesarias o que puedan impedir la capacidad de expresión de comportamiento natural de la especie, siendo permitidas apenas las cirugías que atiendan indicaciones clínicas”, sostiene la decisión. Para el consejo, estas cirugías sin fines clínicos que buscan solamente modificar la estética de los animales y se asemejan a prácticas mutiladoras, están bastante extendidas en las veterinarias locales y solo se autorizarán en caso de necesidad clínica, como en accidentes. “El corte de orejas y de rabo son tradiciones que alguien creó por entender que los animales quedan más bonitos en esa condición, pero debemos también respetar el derecho de ellos”, opinó Benedito Fortes, presidente del CFMV. A modo de ejemplo, los cortes de rabos y orejas se llevan a cabo para presentar animales en exposiciones, y la extirpación de cuerdas vocales se usa para evitar los ladridos de perros en edificios de apartamentos. En caso de no ser cumplida esta decisión los veterinarios infractores podrán ser sancionados con multas y sometidos al Consejo de ética. Fuente: AFP


Lo más reciente
28 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.