Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Sanciones en Sevilla para quienes alimenten a animales que lo necesitan

Fuente: ABC
17 febrero, 2011
Fuente: ABC

Sevilla. La Delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla ha finalizado la redacción de la ordenanza que prohíbe la alimentación en vía pública de palomas y otros animales -penada con hasta 500 euros-, que ya ha remitido a la Intervención y a la Secretaría del Consistorio con la intención de llevarla al Pleno del próximo mes de febrero para su aprobación.

Así lo ha indicado a Europa Press la concejal de Salud y Consumo, Teresa Florido, que ha señalado que su departamento está concertando citas con colectivos animalistas a fin de advertirles e informarles para que en el preceptivo periodo de alegaciones “intervenga el mayor número posible de gente”, toda vez que, además, el texto incluye aspectos como la regulación de la adopción o el maltrato animal.

Respecto a las acciones puntuales que se llevan a cabo para la captura de estos animales, Florido ha expuesto que a día de hoy se está en el periodo de cebar a las palomas en un lugar determinado para que adquieran la costumbre de permanecer en ese emplazamiento, “y luego sea más efectivo”. Así, se está efectuando este proceso en la plaza San Martín de Porres y El Fontanal, con idea de recoger especímenes bajo el procedimiento del lanzamiento de redes y la colocación de jaulas. El primer operativo para la caza en aquellas zonas con una presencia masiva de estos animales -lo que provoca quejas vecinales por la suciedad que traen aparejada– se saldó con la captura de 150 aves.

La ordenanza busca solucionar el conflicto establecido con el hecho de que “muchas personas no consideran que darles de comer a los animales, con grandes bolsas, tirando comida o desperdicios en la calle, dificultan muchísimo la labor que se realiza desde el Ayuntamiento, atrayendo además indiscriminadamente a animales no deseados”. Por ello, la Policía Local y la empresa municipal de la limpieza (Lipasam) han iniciado una labor informativa, al margen de tener la potestad de sancionar a aquellos que ensucien las calles con alimentos para palomas y otras aves. En primavera, Salud y Consumo, una vez aprobada la ordenanza, podría ya abrir expedientes sancionadores por esta razón, con multas que irían de los 75 a los 500 euros.

 

 

Desde Igualdad Animal mostramos nuestro rechazo hacia las sanciones que se plantean para quienes ayudan a animales que lo necesitan y queremos además incitar a la reflexión sobre el prejuicio que nuestra sociedad tiene hacia los animales no humanos. Prejuicio denominado especismo y que antepone los intereses de los humanos frente a los de los demás animales por el simple hecho de pertenecer a otra especie. Queremos recordar que las inconveniencias ocasionadas por la convivencia en las ciudades de distintos animales deberían ser resueltas sin víctimas, de forma que nos oponemos frontalmente a esta nueva normativa que implica condenar a muchos animales a morir en las calles, y que extermina a otros muchos de ellos por considerarlos molestos. 


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.