Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Utilizan ratas en busca de tratamientos contra la paraplejia

A las ratas utilizadas se les seccionó la médula espinal para probar en ellas un nuevo método de regeneración neuronal. Pese a que los científicos califican los hallazgos como un "éxito" para la medicina humana, los resultados obtenidos han supuesto la tortura y masacre de un incalculable número de animales que fueron obligados a sacrificar sus vidas para nuestro beneficio.
1 junio, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Investigadores de la Universidad de Zurich (Suiza) y de la Fundación Internacional de Parapléjicos, afirman haber desarrollado un sistema que permite volver a caminar a ratas paralizadas a las que se les había cercenado previamente la médula espinal.

Los científicos analizaron un grupo de ratas con lesiones provocadas en la médula espinal similares a aquellas que causan una parálisis en la parte baja del cuerpo en los humanos.

«Después de un par de semanas de neurorrehabilitación con una combinación de un arnés robótico diseñado especialmente para este estudio y una estimulación eléctrica y química, las ratas no sólo iniciaban voluntariamente la marcha, sino que podían incluso correr, subir escaleras y esquivar los obstáculos», explica Grégoire Courtine, de la Fundación Internacional de Parapléjico.

«Nuestras ratas se han convertido en atletas cuando apenas unas semanas antes estaban paralizadas por completo. Estamos hablando de una recuperación del movimiento voluntario casi del 100%», añade.

fomenta LA ALEGRÍA

Los conejos, animales que saltan y bailan para expresar su felicidad, necesitan la interacción social para desarrollarse. Protege a estos animales amables y sociables eligiendo alternativas vegetales.

Una muestra de la injusticia inherente a la experimentación animal se da cuando se afirma que los animales de otras especies que son utilizados en los experimentos “son lo suficientemente parecidos a a los seres humanos como para poder extrapolar los resultados de los experimentos a los que son sometidos”. Pero, si son tan parecidos, igualmente merecerán la misma consideración que cualquiera de nosotros.

Los demás animales no son útiles de laboratorio, ni comida , ni entretenimiento, ni nada que podamos utilizar para satisfacción nuestra. Al contrario, los demás animales son conscientes de lo que les ocurre y lo más importante para ellos (al igual que para nosotros) son sus vidas, vidas que no debemos arrebatarles. Si lo hacemos es debido a un prejuicio tan injusto como el sexismo o racismo, que establece que unos individuos podemos explotar a otros debido a determinadas diferencias irrelevantes: el especismo


Zurich

Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.