Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Costa Rica a un paso de prohibir la caza deportiva

A pesar de que la matanza de animales seguirá siendo legal en Costa Rica bajo determinados pretextos, la aprobación de esta reforma supondrá la protección de miles de individuos que, hasta el momento, estaban siendo matados con total impunidad.
4 octubre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Costa Rica aprobó este martes en un primer debate el proyecto de reforma a la Ley de Vida Silvestre que plantea la prohibición de la caza deportiva en todo el territorio nacional. Dicho proyecto ha llegado al legislativo mediante un sistema de iniciativa popular, siendo apoyado por 177.000 costarricenses.

La reforma obtuvo el respaldo de 41 diputados y la oposición de 5, además de 11 abstenciones. En el día de hoy se producirá un segundo debate, tras el cual todo parece indicar que se procederá a su aprobación y firma por la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

La asociación conservacionista Apreflofas remarcó la importancia de este proyecto, ya que sitúa a Costa Rica como el primer país centroamericano en aprobar una ley de iniciativa popular.

Lamentablemente, la reforma no afecta a la pesca y permite la cacería de animales cuando el fin sea la investigación científica, la “subsistencia” (desconocemos en qué términos) y el control ecológico de individuos de determinadas especies.

Costa Rica prohibió hace una década el uso de animales considerados “silvestres” en los circos, además de tener una cuarta parte de su territorio bajo regímenes de protección ambiental.

 

ACTUALIZACIÓN 05/10/2012

La reforma a la Ley de Vida Silvestre de Costa Rica, que prohibiría la caza deportiva, no pudo ser aprobada ayer jueves en segundo debate en el Congreso, como se tenía programado, debido a que once diputados enviaron el proyecto a consulta en la Sala Constitucional.

La portavoz de la Sala Consitucional confirma que se recibió la petición y que por ahora se encuentra en la fase de “estudio de admisibilidad”.

Si la Sala Constitucional, máximo órgano jurídico de Costa Rica, acoge la consulta, tendrá un mes para resolver si el proyecto tiene algún roce con la Constitución. Si no se encuentra ninguno, se podrá reprogramar el segundo y definitivo debate en la Asamblea Legislativa.

Independientemente de las excusas que los seres humanos pongamos para utilizar o matar a quienes no son de nuestra especie, todos los animales compartimos el mismo interés en disfrutar de nuestras vidas, experimentar vivencias positivas y no ser dañados.



Por ello, en Igualdad Animal trabajamos para que la sociedad reflexione sobre su relación con los animales, independientemente de su especie, independientemente del "uso" que históricamente haya justificado darles. Porque de nuestra reflexión y  capacidad para ampliar nuestro círculo de compasión, depende el sufrimiento, la vida y la muerte de miles de millones de animales cada segundo, en todo el planeta.


Fuente


Lo más reciente
25 julio, 2025

Igualdad Animal recoge en un sitio web específico los resultados de casi dos décadas de trabajo en defensa de los animales explotados por la industria ganadera.
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.