Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un tigre es golpeado en un zoológico chino durante sesión fotográfica

Las familias hacen cola para fotografiarse con el tigre que, sedado y aturdido, es golpeado constantemente para que mire a cámara. La indiferencia que muestran los visitantes ante el sufrimiento físico y psicológico del tigre es evidente.
17 enero, 2013 Actualizado: 3 septiembre, 2024

Un vídeo aparecido estos días en internet muestra cómo un tigre aturdido y confuso es golpeado con palos en la cabeza mientras es obligado a posar en una sesión fotográfica con turistas.

El tigre, que parece haber sido drogado, se ve tirado sobre una mesa mientras las familias hacen cola para sentarse a su lado y fotografiarse con él ante un decorado.

Para asegurarse de que el tigre mantiene el rostro frente a la cámara, dos hombres armados con palos lo golpean en la cabeza y en el cuello.

No está muy claro el lugar y momento de la grabación, pero es muy probable que fuera realizado con fines comerciales para publicitar el zoológico de la ciudad china de Qinhuangdao, según indican todas las fuentes consultadas. Un estudio de Animals Asia de 2010 afirma que en los zoológicos chinos los osos son a menudo azotados y golpeados con palos y los elefantes pinchados con ganchos de metal, mientras que los tigres y  los leones soportan dolor crónico debido a la extracción de sus colmillos.

La realidad de los zoos es siempre dramática, independientemente del país en el que estos se encuentren.

En los zoos los animales sufren, se deprimen, enloquecen, se hieren entre ellos, padecen enfermedades, pasan hambre, pasan frío y calor extremo…  En definitiva: no pueden vivir como desearían.

Al igual que le sucede al tigre de la noticia, los animales son ridiculizados en penosos espectáculos, sometidos al estrés del griterío de los niños, de las continuas fotos y flashes y de los centenares o incluso miles de personas que pasan cada día por delante de sus jaulas a observar su comportamiento en cautiverio.

Si te importan los animales, por favor, no vayas al zoo. Educa a tus hijos en el verdadero respeto por los animales.



Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.