Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El zoo de Copenhague que acabó con la jirafa Marius mata a cuatro leones

El mismo zoo de Copenhague que causó la polémica internacional matando a la jirafa Marius, vuelve a matar animales sanos, en esta ocasión a cuatro leones, argumentando falta de espacio.
26 marzo, 2014 Actualizado: 5 marzo, 2025

La administración del zoológico de Copenhague que causó indignación internacional el pasado frebero cuando mató a una jirafa por “razones genéticas”, es de nuevo el blanco de críticas por el sacrificio de cuatro leones.

El zoológico danés indicó  que no podía seguir manteniendo a dos leones viejos y sus dos crías porque introduciría un nuevo león macho. “Debido a la naturaleza y el comportamiento de los leones, el zoo realizó una eutanasia a los dos leones viejos y a los dos leones jóvenes que no tenían edad suficiente para defenderse”.

Según el semanario danés The Copenhagen Post, los cuatro mamíferos carnívoros sacrificados la víspera, mediante una inyección letal, fueron los mismos que se alimentaron de la jirafa Marius. Hace un mes el zoológico mató a la jirafa Marius, de dos años, y la descuartizó frente al público para luego arrojar su cadáver a dichos leones. Este hecho causó indignación mundial, y puso de relieve una practica cotidiana en los zoológicos pero que no era conocida por el público.

Precisamente para la organización Animal Rights Sweden, el caso de Marius puso de relieve lo que hacen los zoológicos regularmente con los animales. “No es ningún secreto que los animales son asesinados cuando ya no hay espacio, o si los animales no tienen genes que son lo suficientemente interesantes”, dijo la organización en un comunicado. “La única manera de parar esto es no visitar los zoológicos”, añadió. Señaló que algunos zoológicos trabajan para preservar las especies de animales, pero nunca a individuos. “Cuando las lindas crías de animales que atraen a los visitantes crecen, ya no son tan interesantes”, dijo.

 

Todos estos casos no hacen más que confirmar que para los zoológicos los animales son simples recursos reemplazables, y que priman más otros intereses, como el económico, sobre las vidas de los animales.

Desde Igualdad Animal animamos a la ciudadanía a ejercer su rechazo al maltrato que sufren los animales no visitando los zoológicos.


Fuente
Contenido relacionado

Copenhague

Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.