Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El tribunal de La Haya ordena a Japón detener la caza de ballenas

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado este lunes a Japón que "revoque" los permisos de caza de ballenas en la Antártida porque no se ajustan a los "fines científicos" exigidos por la legislación internacional.
31 marzo, 2014 Actualizado: 5 marzo, 2025

La Haya ha revocado los permisos de Japón para cazar ballenas en La Antártida. Fotografía: AFP

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado este lunes a Japón que “revoque” los permisos de caza de ballenas en la Antártida porque no se ajustan a los “fines científicos” exigidos por la legislación internacional.

El presidente del mayor órgano judicial de las Naciones Unidas, Peter Tomkaha, ha anunciado que por 12 votos a cuatro, la Corte ha decidio que Japón tendrá que revocar cualquier permiso o licencia relacionado con el programa Jarpa II y evitar pedir otros permisos en el contexto de ese programa. Se acusa a Tokio de pasar por investigación científica el negocio de la matanza de ballenas.

Australia, acusó en 2010 a Japón de practicar la caza de ballenas en el marco de un programa de investigación científica y había pedido a la Corte Internacional de Justicia que ordenara a Japón detener el citado programa Jarpa II.

Gracias a este programa los japoneses podían realizar estudios sobre el ecosistema antártico y las poblaciones de ballenas, dentro de lo cual estaba permitida la caza de ballenas.

Australia y Nueva Zelanda impulsaron la denuncia contra Japón en los tribunales internacionales indicando Tokio utilziaba la excusa de la investigación científica para seguir cazando y lucrándose con la caza de ballenas.

Japón reconoce que la carne de ballena cazada termina en los puestos de los mercados.

Según Australia, Japón ha matado a más de 10.000 ballenas entre 1987 y 2009.

La caza de ballenas está prohibida a nivel internacional desde 1986, aunque países como Noruega e Islandia y otros países continúan practicándola a una escala menor.

 


Fuente

La Haya

Lo más reciente
17 octubre, 2025

Una versión filtrada del Programa de Trabajo de la Comisión elimina la prometida reforma legislativa sobre bienestar animal. Igualdad Animal denuncia esta omisión.
16 octubre, 2025

Igualdad Animal interviene en Estrasburgo para hablar de los avances tecnológicos que permiten evitar la matanza de pollitos macho.
10 octubre, 2025

El 74% de hoteles y catering han publicado compromisos para eliminar las jaulas en la producción de huevos, pero el 35% de estas empresas, está en riesgo de incumplirlo.