Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El zoo de Copenhague que acabó con la jirafa Marius mata a cuatro leones

El mismo zoo de Copenhague que causó la polémica internacional matando a la jirafa Marius, vuelve a matar animales sanos, en esta ocasión a cuatro leones, argumentando falta de espacio.
26 marzo, 2014 Actualizado: 5 marzo, 2025

La administración del zoológico de Copenhague que causó indignación internacional el pasado frebero cuando mató a una jirafa por “razones genéticas”, es de nuevo el blanco de críticas por el sacrificio de cuatro leones.

El zoológico danés indicó  que no podía seguir manteniendo a dos leones viejos y sus dos crías porque introduciría un nuevo león macho. “Debido a la naturaleza y el comportamiento de los leones, el zoo realizó una eutanasia a los dos leones viejos y a los dos leones jóvenes que no tenían edad suficiente para defenderse”.

Según el semanario danés The Copenhagen Post, los cuatro mamíferos carnívoros sacrificados la víspera, mediante una inyección letal, fueron los mismos que se alimentaron de la jirafa Marius. Hace un mes el zoológico mató a la jirafa Marius, de dos años, y la descuartizó frente al público para luego arrojar su cadáver a dichos leones. Este hecho causó indignación mundial, y puso de relieve una practica cotidiana en los zoológicos pero que no era conocida por el público.

Precisamente para la organización Animal Rights Sweden, el caso de Marius puso de relieve lo que hacen los zoológicos regularmente con los animales. “No es ningún secreto que los animales son asesinados cuando ya no hay espacio, o si los animales no tienen genes que son lo suficientemente interesantes”, dijo la organización en un comunicado. “La única manera de parar esto es no visitar los zoológicos”, añadió. Señaló que algunos zoológicos trabajan para preservar las especies de animales, pero nunca a individuos. “Cuando las lindas crías de animales que atraen a los visitantes crecen, ya no son tan interesantes”, dijo.

 

Todos estos casos no hacen más que confirmar que para los zoológicos los animales son simples recursos reemplazables, y que priman más otros intereses, como el económico, sobre las vidas de los animales.

Desde Igualdad Animal animamos a la ciudadanía a ejercer su rechazo al maltrato que sufren los animales no visitando los zoológicos.


Fuente
Contenido relacionado

Copenhague

Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.