Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Histórico: un juzgado otorga el Hábeas Corpus a dos chimpancés

Un juzgado ha otorgado el Hábeas Corpus a dos chimpancés en Estados Unidos, reconociéndolos legalmente como personas no-humanas. Hércules y Leo son dos chimpancés utilizados en experimentación durante años que viven en cautiverio en la Universidad del Estado de Nueva York.
21 abril, 2015 Actualizado: 19 agosto, 2020

Por primera vez en la historia, un juzgado ha otorgado el Hábeas Corpus, figura legal que se utiliza para casos de personas privadas ilegítimamente de su libertad, a dos chimpancés en Estados Unidos, reconociéndolos legalmente como personas no-humanas. Hércules y Leo son dos chimpancés utilizados en experimentación durante años que viven en cautiverio en la Universidad del Estado de Nueva York, siendo actualmente “propiedad” del Centro de Investigación Científica “New Iberia” en Louisiana y cuya liberación está siendo reclamada por la organización NonHuman Rights Project. Ayer 20 de abril, la Juez Bárbara Jaffe en representación de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, firmó un Recurso de Hábeas Corpus para los chimpancés Hércules y Leo, dictaminando que existen razones suficientes para que los actuales responsables de la privación de libertad de ambos chimpancés, expliquen ante la Corte las razones que justifican el cautiverio. Esto supone el primer paso del procedimiento, para el que se ha citado a los responsables del cautiverio de Hércules y Leo el próximo 6 de mayo para que traten de aportar razones legales suficientes para mantener a los chimpancés privados de libertad. Nonhuman Rights Project reclama su liberación y que sean trasladados a un santuario de chimpancés en Florida donde podrían pasar el resto de su vida en una de las 13 islas artificiales construidas en un gran lago por “Save the Chimps”, donde convivirían junto a otros 250 chimpancés en un entorno muy similar al que debería ser su hogar en la naturaleza. En diciembre de 2014 tuvo lugar otra concesión de este Derecho a la orangutana Sandra, privada de libertad en el zoo de Palermo (Buenos Aires) que tras ser inicialmente rechazada por el juzgado, fue aceptado por parte de la Cámara de Casación Penal de Argentina Desde Igualdad Animal celebramos este acontecimiento histórico en el que se otorga un derecho como el Hábeas Corpus a dos chimpancés, reconociendo así su derecho a no ser privados de libertad y deseamos que les sea concedido para su inmediata liberación.


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.