Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La historia de cómo la industria peletera intentó acabar con el movimiento de protección animal en España

Imagina que estás grabando un documental sobre la industria peletera. Imagina que usas cámaras ocultas y otros métodos del periodismo de investigación. Imagina que una mañana los cuerpos antiterroristas de la policía irrumpen en tu casa y te llevan detenido.
20 octubre, 2015 Actualizado: 24 abril, 2025

Eso es exactamente lo que pasó una mañana de Junio de 2011. El cuerpo de la Guardia Civil especializado en acciones antiterroristas entraba en las casas de 4 activistas en Bilbao. Otros eran igualmente detenidos en Galicia y Madrid. 12 en total. Se les acusaba de asociación ilícita y “ecoterrorismo”, entre otros cargos. ¿Quién estaba detrás de las detenciones? Exacto: la todopoderosa industria peletera española.

Entre los detenidos estaban personas con cargos directivos en las organizaciones de protección animal Equanimal e Igualdad Animal. Ambas organizaciones trabajaban en sendos documentales sobre la industria peletera. A lo largo de un año de trabajo habían conseguido material audiovisual con inhumanas prácticas comunes de las granjas de visones. Entre ellas, hacinar a estos animales en pequeñas y mugrientas jaulas. No atender a los animales con terribles heridas y mutilaciones. Y por si fuera poco, a la hora de matarlos, gasearlos hasta la muerte en tanques cerrados.

Este escandaloso caso de acoso a los defensores de los animales ahora ha sido convertido en un intenso reportaje publicado por Unidos Contra La Represión. En él se cuenta la historia de principio a fin. Un fin que tuvo lugar este mismo año 2015, cuatro años después. ¿Cuál ha sido el destino de los activistas? Mira el reportaje y descubre cómo la industria peletera intentó acabar con el movimiento de protección animal.

 

 


Fuente


Lo más reciente
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.