Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

“Superbacterias” resistentes a antibióticos halladas en carne de cerdo y pollo

Los investigadores analizaron las bacterias de cerdos de cuatro provincias chinas. También tomaron muestras de carne de cerdo y pollo de 30 mercados callejeros y 27 supermercados de Guangzhou entre 2011 y 2014.
20 noviembre, 2015 Actualizado: 25 febrero, 2019
cerdos, transporte, animales, vivos, sanciones, unión, europea

Un grupo de científicos ha descubierto una bacteria resistente a los antibióticos con un alarmante potencial epidémico. Encontraron la “superbacteria” en animales y en humanos en China. Los científicos han alertado que el origen de la bacteria resistente puede estar en el uso indiscriminado de ciertos antibióticos (poliximinas) cuyo uso es indiscriminado en la ganadería. El equipo científico halló un gen (mcr-1) que se transfiere entre distintas bacterias causantes de neumonía y otras enfermedades haciéndolas resistentes a las últimas generaciones de antibióticos. Aunque este gen se ha hallado en China, advierten que puede extenderse a otras bacterias y a su vez por todo el mundo. Los investigadores analizaron las bacterias de cerdos de cuatro provincias chinas. También tomaron muestras de carne de cerdo y pollo de 30 mercados callejeros y 27 supermercados de Guangzhou entre 2011 y 2014. Asimismo se analizaron bacterias de pacientes con enfermedades infecciosas de distintos hospitales. Hallaron altas cantidades del gen mcr-1 causante del problema en las muestras de bacterias y en la carne cruda. También encontraron un aumento preocupante del gen en los humanos analizados. David Paterson y Patrick Harris, de la Universidad de Queensland en Australia, comentaron en la revista médica especializada “The Lancet” que existe un vínculo directo entre entre el uso agrícola de los antibióticos, la resistencia a estos antibióticos en los animales de la ganadería industrial y la resistencia a los antibióticos en los seres humanos. Imagen: Peter Parks/AFP/Getty Images


Fuentes


Lo más reciente
17 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.