Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Manifestaciones internacionales ante la cumbre del clima apoyan el veganismo

El comité internacional de expertos Chatham House ha emitido un estudio ampliamente documentado que avisa a los gobiernos que reducir drásticamente el consumo de carne y leche será un factor clave para mantener el calentamiento global dentro del límite de riesgo crítico de los 2ºC.
2 diciembre, 2015

La ganadería es un factor principal del calentamiento global por un hecho bien sabido: cultivar vegetales para alimentar a billones de  animales es un desastroso proceso mucho menos eficiente energéticamente que alimentarnos directamente con vegetales y sus derivados.

Debido a su desastrosa ineficiencia energética, la ganadería emite a la atmósfera el 15% de los gases de efecto invernadero. Una cantidad mayor que toda la industria del transporte junta, aviones, trenes, coches y barcos incluidos.

La ganadería, además, es un factor principal de la contaminación del agua y del aire, de consumo de agua potable, degradación del suelo, deforestación, pérdida de biodiversidad y contaminación de los océanos.

Hasta ahora, la ganadería y la producción de carne estaba fuera de las agendas medioambientalistas tanto de gobiernos como de organizaciones ecologistas. Pero el signo de los tiempos está cambiando y lo está haciendo rápidamente.

El documental «Cowspiracy: el secreto de la sostenibilidad» está jugando un papel relevante en el cambio. En él se muestra el alto poder destructivo de la ganadería y el sospechoso silencio de las principales organizaciones ecologistas al respecto.

La ONU ya ha emitido un informe instando a un cambio de modelo alimenticio basado en el que la población se alimente principalmente la gran diversidad de vegetales existente. Un cambio necesario para combatir el hambre mundial, la crisis energética y el impacto del cambio climático.

El comité internacional de expertos Chatham House ha emitido un estudio ampliamente documentado que avisa a los gobiernos que reducir drásticamente el consumo de carne y leche será un factor clave para mantener el calentamiento global dentro del límite de riesgo crítico de los 2ºC.

En este contexto y con la cumbre de París en marcha, se han celebrado manifestaciones en diversas ciudades del mundo pidiendo a los países asistentes que incorporen los desastres de la ganadería entre los factores que sean discutidos. Es sabido que la cumbre no contempla hablar sobre el tema, aun siendo conscientes de la incidencia del consumo de carne en el clima.

En estas manifestaciones ha sido notoria la presencia del mensaje del veganismo. Una tendencia de consumo responsable con los animales y el planeta a la que millones de personas alrededor del mundo se están sumando.

Como cerraba su post en el periódico The Huffington Post la columnista Anna Pippus: «Matar animales es matar el planeta».

Si quieres ayudar a detener el cambio climático, además de salvar la vida de incontables animales, aquí puedes descargarte gratuitamente nuestra guía para una alimentación saludable y compasiva. Millones de personas ya lo están cambiando sus hábitos alimenticios en todo el mundo, ayudando así a millones de animales y al planeta.

Imagen: Anna Pippus


Fuente


Lo más reciente
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.