Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Una foto de un trozo de beicon con el pezón del animal aún visible se viraliza en internet

19 agosto, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

Una vez en el plato la carne ya no conserva ningún rasgo de la identidad del animal que fue degollado en el matadero para producirla; A veces, sin embargo, pasan cosas.

Una foto posteada en las redes sociales ha causado una tormenta a nivel internacional. Incluso las personas más carnívoras han quedado perturbadas al ver un trozo de beicon con el pezón del animal todavía en él.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La industria cárnica consigue desvincular el producto final del animal con sentimientos, deseos y miedos que una vez pisó la tierra. Es necesario: así se consigue adormecer la conciencia de los consumidores.

Es raro que suceda, aunque tampoco es la primera vez, a lo largo de los últimos años usuarios de las redes sociales también postearon más fotos de beicon con el pezón del animal perfectamente visible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los carniceros cometen descuidos y los consumidores se topan con una realidad que normalmente es invisible a sus ojos.

Esta realidad nos habla de granjas industriales en las que el hedor a heces fecales es insoportable; de mataderos color sangre en los que los indefensos animales son degollados en cadena y de familias rotas y aniquiladas por la maquinaria de la industria cárnica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El revuelo en redes sociales, los miles de comentarios, los usuarios afectados por fotos que muestran partes de animales nos recuerda algo importante: no solo los animales son las víctimas de la industria cárnica, los consumidores somos víctimas también. El consumo de carne nos sumerge en una profunda y perturbadora contradicción: estando en contra del maltrato animal, financiamos a la industria responsable del mayor maltrato animal de la historia de la humanidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si quieres unirte a las personas que han decidido marcar la diferencia a través de su alimentación, por favor considera consumir alternativas vegetales a la carne. Tienes toda la información y recetas que necesitas en las fantásticas websites Gastronomía Vegana y Danza de Fogones.

Fuente: http://www.dailymail.co.uk/femail/food/article-3734327/Bacon-NIPPLE-left-sends-Reddit-social-media-meltdown.html


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.