Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La ganadería industrial es un problema global que nos afecta a todos

14 octubre, 2016

Recurrir al argumento de la cadena alimentaria no solucionará el problema: la ganadería industrial es la mayor responsable del maltrato animal y la degradación del medio ambiente.

Ensoñar una ganadería que abastezca de carne, huevos y lácteos a 7.000 millones de seres humanos (9.000 millones en 2.050) tratando bien a los animales es una ingenuidad.

La abrumadora mayoría (en algunos casos más del 90%) de los productos animales del supermercado provienen de este tipo de ganadería intensiva. Los consumidores demandamos más y más carne, huevos y lácteos a un precio asequible.

Es hora de enfrentarse a la realidad: la cadena alimentaria no justifica a la ganadería industrial.

¿Cuál es la solución?

La inercia del consumo de estos productos nos lleva a proponer soluciones imposibles: queremos que provengan de animales felices tratados dignamente hasta que sean enviados al matadero. Pero, mejor despertemos a la realidad: esto no va a suceder. No en un mundo con mercados globalizados y consumidores demandando más y más carne.

 

«La ganadería industrial es la mayor responsable del maltrato animal y la degradación del medio ambiente».

 

La solución comienza precisamente en el punto opuesto de la cadena de consumo. Somos nosotros los que hemos de poner solución al problema reduciendo nuestro consumo de estos productos. Desde el punto de vista del maltrato animal, del medioambiente y de la salud pública es la forma de enfrentarnos a él.

Reducir su consumo, además, tiene un efecto múltiple en la producción de alimentos: empuja a las empresas a desarrollar y aumentar la producción de alimentos alternativos. Alimentos que desde el punto de vista nutricional está probado científicamente que son igualmente completos.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya hay empresas que están desarrollando alternativas impensables hace tan solo diez años. Cada vez lo tenemos más fácil.

Hablemos de proteínas, de vitaminas o de minerales, hay una alternativa vegetal para cada producto proveniente de la ganadería industrial.

Los retos a los que nos enfrentamos en nuestra era son múltiples y están interconectados. Como consumidores conscientes tenemos una responsabilidad. Como amantes de los animales, también.

La ganadería industrial dejará de maltratar a los animales cuando los consumidores decidamos tomar partido. Los animales siguen esperando que lo hagamos, pero no pueden esperar eternamente.

Si quieres estar al tanto de cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.