Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Francia recomienda reducir el consumo de carne

31 enero, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

La Agencia para la Alimentación  francesa, ANSES acaba de actualizar sus directrices nutricionales, recomendando la reducción de la carne y aconsejando un aumento del consumo de legumbres.

Francia se une así a países como Holanda y China en recomendar a sus ciudadanos una significativa reducción de su ingesta de carne.

Bajo el auspicio del Programa Nacional para la Nutrición y la Salud (PNNS), casi 100 expertos en la materia usaron modelos matemáticos que compararon recopilados durante los últimos 10 años.

 

“El informe urge a los franceses a aumentar el consumo de alternativas a la carne”

 

De esta manera, las carnes procesadas tales como los embutidos, las salchichas, las hamburguesas, etc, deberían «reducirse considerablemente» para no exceder de 25 g por día. Otras carnes como la de vaca, oveja o cerdo deberían ser limitadas, según los expertos franceses, a 500 g semanales como mucho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

 

El informe urge a los franceses a aumentar el consumo de alternativas a la carne tales como las lentejas, las habas, garbanzos o guisantes, para que pasen a ser parte principal de su alimentación.

Países como Suecia, Alemania, Brasil y Reino Unido, además, ya han añadido a sus recomendaciones nutricionales el impacto medioambiental que tiene la producción de la carne, uno de los factores principales del actual cambio climático.

Si quieres saber cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

 


Fuente: http://www.foodnavigator.com/Policy/French-agency-ANSES-slashes-recommended-meat-intake-in-new-guidelines?utm_source=newsletter_daily&utm_medium=email&utm_campaign=30-Jan-2017&c=mHbhxHSrmPZr3l5f3KJAd2CqAwElVeMB&p2=


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.