Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Médicas españolas reclaman mayor instrucción sobre alimentación vegana

12 junio, 2018 Actualizado: 5 febrero, 2019

Durante su ponencia «Doctor, quiero ser vegano» en el III Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Cataluña, las doctoras Montserrat Rayo y Patricia Comas han reclamado que las médicas y médicos deben recibir durante su formación universitaria mayor formación sobre alimentación vegetariana y vegana. Según las doctoras, el motivo de esta necesidad se debe a que la presencia de pacientes que siguen este tipo de alimentaciones «es una realidad creciente en las consultas de atención primaria». La ponencia presentada por Rayo y Comas tuvo como objetivo dotar al personal sanitario de mayor conocimiento sobre las personas vegetarianas y veganas. «El paciente vegetariano y vegano está cada vez más presente en las consultas de atención primaria, pero la formación que los médicos reciben durante la carrera sobre nutrición en general y alimentación vegetariana, específicamente, es muy escasa», opinan ambas doctoras.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

Siendo profesionales de la salud, resulta «necesario y exigible» que médicas y médicos tengan conocimientos en nutrición y sean capaces de «acompañar a las personas en el proceso de adopción de hábitos de vida saludables, ya sea tanto en forma de alimentación vegetariana como omnívora o incluso prescribiendo ejercicio físico», agregaron. De acuerdo con Rayo y Comas una alimentación vegetariana variada, con gran porcentaje de verduras, frutas, legumbres y derivados, semillas molidas, frutos secos, cereales integrales y grasas de calidad, que alterne vegetales cocidos con crudos, con abundantes hojas verdes (espinacas, kale, col) y crucíferas (coliflor, brócoli), que procure una porción de alimento proteico de calidad en todas las ingestas principales y que asegure hábitos de vida saludables (beber agua, ejercicio físico y tomar el sol 10-15 minutos al día), «garantiza una nutrición adecuada». «Afortunadamente, en la actualidad, se sabe que la alimentación saludable es un pilar fundamental para garantizar la salud en las personas y disminuir la incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes, la dislipemia o la hipertensión arterial, y cada vez hay más estudios que lo confirman», concluyeron.


Fuente


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.