Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Lewis Hamilton invierte en una cadena de hamburguesas veganas

5 septiembre, 2019
lewis hamilton, hamburguesas, veganas

El piloto de F1 Lewis Hamilton se ha unido a varios empresarios para impulsar una cadena de restaurantes de hamburguesas veganas bautizada como Neat Burger. El primero de estos restaurantes acaba de abrir sus puertas en el centro de Londres pero la marca planea abrir otros 14 nuevos establecimientos repartidos por Europa y Estados Unidos en los próximos dos años.

La marca asegura que no quieren dirigirse solo al público vegano si no también a los consumidores de carne «Pretendemos transformar la forma en que la gente ve los alimentos vegetales y que el público general aprecie nuestros platos por su sabor, por ser más sostenibles, saludables y éticos»

Los inversores que se han unido a Hamilton son Tommaso Chiabra, uno de los primeros patrocinadores de Beyond Meat y el empresario Ryan Bishti, quien destaca que la cadena de restaurantes persigue mostrar cómo lo cambios son posibles en el actual modelo alimentario:  «Somos parte de un movimiento que surge al mirar al mundo actual y vemos, por ejemplo, lo que está sucediendo en la Amazonía con la deforestación para los cultivos destinados a la ganadería. Esta es una forma perfecta de hacer cambios”.

«Pretendemos transformar la forma en que la gente ve los alimentos vegetales y que el público general aprecie nuestros platos por su sabor, por ser más sostenibles, saludables y éticos»

Neat Burger asegura que sus cocineros han pasado diez meses trabajando con Beyond Meat en su sede de Los Ángeles, y que tras la formación  han desarrollado su propia hamburguesa.

En las redes sociales ya hay quienes afirman que su sabor es el mismo que el de la Cheese Burger de las cadenas de hamburguesas convencionales. 


Fuentes


Lo más reciente
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.