Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La demanda de comida vegana en España se multiplica por cuatro en los dos últimos años

29 octubre, 2019

La demanda de platos sin carne se ha multiplicado por cuatro en los dos últimos años y se ha convertido en la tendencia gastronómica que crece más rápido en España, de acuerdo con los datos recabados por la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo.

Con motivo de la celebración el próximo 1 de Noviembre del Día Mundial del Veganismo, la empresa ha dado conocer nuevas cifras sobre el avance del veganismo en nuestro país. 

Barcelona, la capital del veganismo

Por ciudades, Barcelona se mantiene a la cabeza del consumo de platos veganos. Le sigue de cerca Madrid, mientras que en tercer puesto está Valencia. Aunque los datos recabados por la empresa constatan un crecimiento sostenido de la demanda de platos basados en plantas en todas las ciudades españolas en las que operan.

«La comida vegana cada vez cuenta con más partidarios en España, como se refleja en el crecimiento continuado de los pedidos que registramos año tras año. Sin duda, esto se debe a la mayor concienciación que tenemos respecto a la necesidad de reducir el consumo de carne; pero también a la revolución que está viviendo este tipo de cocina, con nuevos ingredientes y recetas sabrosas que atraen incluso a aquellos que comen carne, pero están abiertos a las nuevas experiencias» asegura Blanca Rodríguez, directora de comunicación de consumo de Deliveroo España.

En total, Deliveroo reparte comida de más de 30 establecimientos que ofrecen comida vegana, es decir sin ningún ingrediente de procedencia animal. 

A partir de ahora la empresa de reparto ha incluido en su oferta de pedidos la hamburguesa Beyond Meat 100% de origen vegetal disponible a través del restaurante Bump Green.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación?
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

Lo más reciente
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.