Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La ciudad china de Shenzhen prohíbe el consumo de perros y gatos

5 abril, 2020 Actualizado: 20 enero, 2025

La ciudad china de Shenzhen ha prohibido el consumo de carne de perro y gato y el comercio y consumo de animales silvestres.

La medida entrará en vigor el 1 de mayo e indica que esta prohibición es permanente. También incluye multas mínimas de 13.000 euros (100.000 yuanes) para quien la incumpla.

En China se calcula que más de 10 millones de perros son matados cada año por su carne o piel. animales pasan casi toda su vida en jaulas rodeados de suciedad.

Igualdad Animal ha documentado en varias investigaciones el cruel comercio de la carne de perro en China

La prohibición también del consumo de animales silvestres de forma permanente está relacionada con el peligro de las pandemias. De hecho, desde la aparición de la Covid-19, China lo ha prohibido temporalmente.

Precisamente por este peligro del que lleva alertándonos mucho tiempo la comunidad científica, Igualdad Animal ha lanzado una campaña mundial pidiendo a Naciones Unidas que prohíba los mercados húmedos de animales, como el de Wuhan, donde se cree pudo originarse la Covid-19.

Firma la petición de Igualdad Animal para exigir a Naciones Unidas que prohíba estos mercados de animales


Shenzhen

Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.