Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La ciudad china de Shenzhen prohíbe el consumo de perros y gatos

5 abril, 2020 Actualizado: 20 enero, 2025

La ciudad china de Shenzhen ha prohibido el consumo de carne de perro y gato y el comercio y consumo de animales silvestres.

La medida entrará en vigor el 1 de mayo e indica que esta prohibición es permanente. También incluye multas mínimas de 13.000 euros (100.000 yuanes) para quien la incumpla.

En China se calcula que más de 10 millones de perros son matados cada año por su carne o piel. animales pasan casi toda su vida en jaulas rodeados de suciedad.

Igualdad Animal ha documentado en varias investigaciones el cruel comercio de la carne de perro en China

La prohibición también del consumo de animales silvestres de forma permanente está relacionada con el peligro de las pandemias. De hecho, desde la aparición de la Covid-19, China lo ha prohibido temporalmente.

Precisamente por este peligro del que lleva alertándonos mucho tiempo la comunidad científica, Igualdad Animal ha lanzado una campaña mundial pidiendo a Naciones Unidas que prohíba los mercados húmedos de animales, como el de Wuhan, donde se cree pudo originarse la Covid-19.

Firma la petición de Igualdad Animal para exigir a Naciones Unidas que prohíba estos mercados de animales


Shenzhen

Lo más reciente
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.