Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

¡Avance! Wuhan prohíbe consumir animales salvajes

22 mayo, 2020

Desde Igualdad Animal celebramos la decisión de las autoridades de Wuhan de prohibir la caza, el consumo y la venta de animales salvajes, y su intención de convertir a la ciudad en un “santuario de vida silvestre”. Pese a ello, consideramos insuficiente el periodo establecido de 5 años.

«Esta es una muy buena noticia pero debería establecerse de forma permanente y no tan solo por cinco años. Está demostrado que estos mercados húmedos donde los animales salvajes son sacrificados y hacinados junto a los domésticos son el caldo de cultivo perfecto para la mutación de virus. Debemos evitar tanto sufrimiento a los animales y salvaguardar la salud pública» declara Silvia Barquero, Directora de Igualdad Animal.  

La nueva norma contempla que las autoridades llevarán a cabo campañas informativas  y educativas sobre la protección de la vida silvestre y la seguridad de la salud pública, además trabajarán para eliminar el abuso a los animales salvajes promoviendo un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente. 

La nueva prohibición se aplicará también a la caza de animales salvajes, con la excepción de cuando se realice con fines científicos, para regulación de la población, la vigilancia de enfermedades epidémicas u otras circunstancias especiales. 

La investigación Igualdad Animal en Wuhan

Los Investigadores de Igualdad Animal visitaron el mercado húmedo de Wuhan, donde todo apunta a que pudo originarse el Covid-19,  obteniendo imágenes inéditas de la terrible situación higiénica y de bienestar que sufren los animales allí.  En estos mercados no regulados se originaron enfermedades como el SARS y los científicos creen que comenzó también el COVID-19. Los animales vivos conviven con los restos de los que son matados in situ para los clientes que desean comer carne recién sacrificada. 

La campaña iniciada por Igualdad Animal  simultáneamente en 8 países reclamando a la ONU la prohibición de los mercados húmedos en todo el mundo cuenta ya con cerca de 500.000 firmas.

Tendencia de cambio en China

La situación para los animales va mejorando poco a poco en China. El pasado mes de febrero el país prohibió el comercio de fauna y flora silvestres en todo su territorio y otras ciudades, además de Wuhan, como Beijing, Shenzhen y Zhuhai han legislado en el mismo sentido prohibiendo el consumo de animales salvajes, perros y gatos. Lo que marca una tendencia de cambio muy importante en el país.  

¿Aún no has firmado la petición reclamando la prohibición de los mercados húmedos?


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.