Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

China detecta covid-19 en alitas de pollo procedentes de Brasil

20 agosto, 2020

Las autoridades chinas han informado de que en la ciudad de Shenzhen, en el sur del país, se han encontrado trazas de coronavirus en muestras de un lote de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil.

Según el Gobierno chino, el pollo había sido procesado en una planta de la compañía Aurora ubicada en el Estado brasileño de Santa Catarina, una de las mayores procesadoras de carne de Brasil y una referencia mundial en tecnología de procesamiento de carne.

Por otro lado, desde otras ciudades de China se ha informado también de varios casos positivos de covid-19,  detectados en envases de mariscos congelados importados procedentes de Ecuador.

Ganadería industrial y enfermedades emergentes

Expertos de Naciones Unidas y de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) llevan meses señalando a los animales y a los alimentos de origen animal como el foco de enfermedades emergentes, como la covid-19.

Según estos, la ganadería industrial ha causado la mayoría de las nuevas enfermedades infecciosas en los seres humanos en la última década y existe el riesgo de que sean el origen de nuevas pandemias como ya ha ocurrido con los mercados de animales vivos. 

Apoya a nuestros investigadores para que podamos seguir sacando a la luz lo que la industria cárnica nos esconde.


Lo más reciente
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.