Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Gigantescos buques rechazados en Australia pretenden exportar animales desde España

6 abril, 2021

Rebautizado recientemente como Bashar One -antes Al Shuwaikh- , en un posible intento de limpiar su reputación, tiene capacidad para transportar más de 35.000 animales. Navega bajo la bandera de Panamá y fue construido hace treinta y cinco años.  

Una búsqueda no muy exhaustiva en google puede darnos una idea del sufrimiento que han padecido y siguen padeciendo en sus bodegas cientos de miles de animales. 

Este gigantesco barco, investigado por organizaciones animalistas y denunciado incluso por su propia tripulación, frecuenta recientemente el Puerto de Cartagena, donde se encontraba a finales de marzo y adonde se dirige en estos momentos. El Bashar One, podría estar intentando conseguir permisos para comenzar a exportar terneros y corderos vivos desde España a Oriente Medio. 

Después de que Australia, primer exportador mundial, prohibiera el envío de animales vivos a Oriente Medio durante el verano y dejase de exportar animales a Arabia Saudí, por negarse a aceptar este país el sistema de garantía de bienestar animal australiano, España y Rumanía, menos estrictos con las normas, están ocupando su hueco comercial.

Por ello, gigantescos buques como el Bashar One estarían intentando conseguir permiso para comenzar a transportar corderos desde los puertos españoles a Oriente Medio con motivo del Ramadán que este año se celebra entre abril y mayo, y para la Fiesta del Cordero prevista para el mes de julio.

66.000 corderos muriendo a bordo

En el verano de 2019 Animals Internacional, organización australiana de protección de los animales, investigó estos viajes obteniendo resultados sobrecogedores. Rumanía autorizó la exportación de 66000 corderos al Golfo Pérsico en pleno verano y a bordo del Bashar One pese a los requerimientos en contra de la Comisión Europea. En la investigación se documentó:

  • Cientos de corderos murieron durante la travesía, ya que según Animals Internacional, la ventilación del barco no es capaz de reducir el calor. La combinación de la alta temperatura y la humedad provocaron que los corderos se cocieran, literalmente, vivos en las bodegas. Al llegar a destino había montones de cadáveres. 
  • Los supervivientes eran golpeados mientras desembarcaban. Las temperaturas eran superiores a los 40ºC.
  • Su sacrificio se realizó sin ningún tipo de aturdimiento, estando plenamente conscientes, hasta que morían desangrados. 

Los documentos gráficos existentes sobre el Bashar One, obtenidos por la tripulación, muestran además el hacinamiento de los animales, como los excrementos llegan a inmovilizar a las ovejas y como tanto los purines como los cadáveres son arrojados al mar. Muchas ovejas  dan a luz a bordo, muriendo las crías a los pocos minutos por las durísimas condiciones.

España no puede convertirse en el coladero del maltrato de la Unión Europea

Por todo ello, Rumanía fue señalada en el último informe de la Comisión Europea por sus malas prácticas. España, segundo exportador de ovinos de la Unión Europea, no puede convertirse en cómplice de este maltrato animal. 

En Países como Holanda y varios estados alemanes ya no permiten las exportaciones de animales vivos fuera de la UE cuando no se pueda garantizar su bienestar. Al igual que Reino Unido, que a finales de 2021 ya no permitirá las exportaciones de animales para ser sacrificados.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.