Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

2021, el año que cambiaremos el futuro de los animales en las granjas

20 mayo, 2021

La cuenta atrás ha comenzado. La Comisión Europea está actualmente revisando la legislación sobre bienestar animal, por ello, Eurogroup for Animals junto a sus 70 miembros, entre ellos Igualdad Animal, lanza su campaña en favor de los animales considerados de granja. La campaña Ningún Animal Desprotegido – No Animal Left Behind- arrojará luz sobre los fallos y la escasa aplicación de la actual legislación sobre bienestar animal. Además pedirá a la Comisión Europea que se comprometa a revisar todas las leyes, sin dejar a ningún animal sin protección.

El año 2021 ofrece así una oportunidad muy importante para mejorar el bienestar de los animal en la UE. En el contexto de la estrategia “De la granja a la mesa”, una iniciativa de la Comisión Europea para hacer que el sistema alimentario sea justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente, se está evaluando la legislación sobre bienestar animal para determinar si es adecuada. Una revisión de este tipo no sólo es poco frecuente y debería haberse realizado hace tiempo, sino que además es la primera de este tipo sobre bienestar animal.

Una legislación que no se cumple

Las leyes europeas de bienestar animal se fueron introduciendo una a una durante los últimos 40 años, pero como han demostrado una y otra vez las innumerables investigaciones, no están protegiendo a miles de millones de animales. Animales hambrientos, desnutridos, sedientos o confinados, sin luz natural ni aire fresco, sufren cada día un dolor evitable. La lista de violaciones legales del bienestar animal es interminable.

Miles de millones sin ninguna ley que les proteja

También hay graves lagunas que dejan desprotegidos a millones de animales terrestres y a miles de millones de peces de piscifactoría, ya que no existe una legislación específica sobre el bienestar animal para una larga lista de ellos: las vacas usadas para producir leche y los terneros de más de seis meses, los peces de piscifactoría, las ovejas y las cabras, los pollos usados para producir carne y las gallinas para producir huevos, los pavos, los patos o los conejos criados en granjas. 

Además, cada año, millones de animales son transportados vivos dentro de la UE y a terceros países. Los viajes pueden durar varios días o incluso semanas, exponiendo a los animales al agotamiento, la deshidratación, las lesiones, las enfermedades e incluso la muerte. Las investigaciones llevadas a cabo han descubierto en repetidas ocasiones graves infracciones del Reglamento de Transporte de la UE. 

70 organizaciones para que ningún animal quede desprotegido en Europa

Los 70 miembros de Eurogroup for Animals unen sus fuerzas a las de los ciudadanos para pedir a la Comisión Europea que se asegure de que se lleve a cabo una ambiciosa revisión a gran escala, que se escuchen las demandas de la campaña para obtener los mejores estándares de bienestar posibles y que ningún animal se quede atrás en este proceso. 

«Cada día millones de animales sufren en las granjas europeas porque las leyes actuales no les protegen o no se cumplen. Es hora de que la Comisión Europea actúe y se comprometa a revisar de forma ambiciosa la legislación sobre bienestar animal, asegurándose de que ningún animal quede desprotegido»

Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal

Esta campaña llega en un momento crucial, ya que las exigencias de los ciudadanos para que se actúe en materia de bienestar animal, crisis climática y sanitaria son cada vez más fuertes. Recientemente, en el marco de la Iniciativa Ciudadana Europea End the Cage Age, 1,4 millones de ciudadanos han pedido a la UE que ponga fin al uso de jaulas.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.