Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Exponemos la crueldad del transporte de animales en México

¿Has visto camiones transportando cerdos o pollos? Exponemos la realidad detrás del transporte de animales. ¡Entérate y ayúdalos!
12 abril, 2023 Actualizado: 16 abril, 2024

Igualdad Animal presenta, por primera vez, evidencia sobre el transporte de animales vivos en México.

Las imágenes, obtenidas entre 2016 y 2018, muestran las condiciones en que cerdos, pollos y vacas son transportados entre granjas o hacia los mataderos donde se les sacrifica para consumo humano. 

Entre los hallazgos se documentaron graves incumplimientos a la Norma Oficial Mexicana que regula el transporte de animales con el objetivo de disminuir su sufrimiento: los trabajadores movilizan a los animales con golpes, no siempre se emplea rampa durante el desembarque, y hay sobrecarga de animales en los camiones, entre otros.

La realidad sobre el transporte de animales

Durante el transporte, todos los animales son expuestos a factores estresantes que les provocan sufrimiento: separación del grupo de animales y ambiente que conocen, maltrato por parte de los trabajadores, sonidos fuertes, sacudidas, posibles accidentes viales, hambre, sed y condiciones climáticas adversas. 

Todo esto se agrava si el animal se encuentra enfermo, lesionado, o si es una hembra preñada, y si el viaje es muy largo.

Además, nuestro equipo de investigación documentó lo siguiente:

  • Los trabajadores caminan sobre los cuerpos de los animales, los patean y golpean para que se muevan.
  • Los animales no cuentan con suficiente espacio y viajan amontonados.
  • Los animales viajan entre sus heces y orina.
  • En el desembarque, los trabajadores obligan a los animales a saltar del vehículo, pues no hay rampa.
  • Al capturar a los pollos, se les toma de las extremidades, pudiendo causarles fracturas. 
  • El piso de los vehículos es resbaladizo, lo cual puede provocar que los animales se lesionen. 
  • Transportan animales lesionados o heridos. Es incompatible con su bienestar y con lo dispuesto en la Norma.
  • Vehículos sin techo que proteja a los animales del sol, la lluvia o granizo.

Los animales sienten y debemos reconocerlo

Los animales que son criados y matados para consumo, como vacas, cerdos, pollos y gallinas, son sintientes. Esto implica que se dan cuenta de su entorno, y pueden sentir dolor, hambre, calor o frío, así como experimentar miedo, ansiedad y sufrimiento. 

A pesar de esto, son tratados sin cuidado durante su cría, transporte y matanza, como lo hemos documentado en repetidas ocasiones, no solo en México, también en otros países.

Seguimos trabajando para crear leyes que permitan denunciar y erradicar los actos de crueldad. Al mismo tiempo, los consumidores también podemos ayudar a los animales: tenemos el poder de hacer cambios en nuestra alimentación para que sea más compasiva con ellos.

Por favor, ayuda a los animales eligiendo opciones vegetales en tu alimentación para evitar este sufrimiento. Si no hay demanda para consumir su carne, huevos o leche, no habrá tampoco la necesidad de hacerlos pasar por estos crueles trayectos. 

Estoy segura que la mayoría de nosotros nos hemos topado en la carretera con camiones que transportan animales, a veces es tan abrumador lo que vemos que volteamos la mirada y evitamos enfrentarnos a la realidad y a las graves consecuencias que tiene el consumo de carne. Esta investigación traza la ruta que podemos seguir para dejar de financiar la crueldad del transporte de animales vivos. Gracias a esta investigación hoy podemos informarnos y actuar a su favor. 

Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal para Latinoamérica y Directora Ejecutiva en México

Firma contra el transporte de animales vivos

¡Tu firma hace la diferencia en las vidas de los animales!

Gracias a videos que sacan a la luz la crueldad que sufren, se puede obligar a las autoridades a actuar en su favor, así como motivar a la gente a hacer cambios en su alimentación para que sea más respetuosa con los animales.

¡Firma ahora para que se prohíba la exportación de animales vivos!


Recuerda que todos nosotros y nosotras podemos poner fin al maltrato que padecen los animales en granjas y mataderos eligiendo opciones vegetales en nuestra alimentación.

Prueba Love Veg y consigue un eBook de deliciosas recetas libres de crueldad.


Lo más reciente
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.