Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La petición para prohibir el rápido crecimiento en pollos llega a la Comisión Europea

18 mayo, 2023 Actualizado: 20 enero, 2025

La Comisión de Peticiones de la UE debatirá el próximo 24 de mayo la petición presentada por Igualdad Animal para que se prohíba la cría de pollos seleccionados genéticamente. 

A través de nuestras investigaciones, hemos demostrado que la cría de los pollos de rápido crecimiento, los criados mayoritariamente en España y en Europa, viola las normas europeas que deben garantizar la protección de los animales explotados para consumo.

Estos animales, de hecho, son híbridos comerciales fruto de la selección genética llevada a cabo durante años por la industria para obtener pollos que crezcan lo máximo posible en el menor tiempo. Este crecimiento acelerado tiene efectos devastadores en su organismo y los condena a una vida de sufrimiento extremo.

Una petición para denunciar la crueldad que sufren los pollos 

No sólo hemos sacado a la luz el sufrimiento al que se ven obligados los pollos seleccionados genéticamente, Igualdad Animal ha denunciado a los 27 Estados miembros de la UE donde se crían razas de crecimiento rápido, entre ellos España.

Al mismo tiempo, también hemos presentado una petición ante el Parlamento Europeo pidiendo a las instituciones que pongan fin a la explotación de estos animales seleccionados genéticamente para aumentar la producción a costa de su salud.

La Comisión de la UE ha aceptado la petición y ha respondido a nuestras demandas reconociendo que la cría de pollos de crecimiento rápido es problemática. Por su parte, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) manifiesta en sus últimos estudios que la selección genética que padecen estos animales tiene un impacto desastroso en su calidad de vida y es incompatible con el bienestar animal. 

La petición se debatirá en la Comisión de la UE

La verdadera noticia es que ahora tendremos la oportunidad de tener una interacción directa con la Comisión de Peticiones de la UE. El miércoles 24 de mayo, Matteo Cupi, vicepresidente de Igualdad Animal en Europa, junto a Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal, estarán en Bruselas para llevar la voz de estas aves ante las instituciones.

Nuestra petición será simple: que la petición europea que pide el fin de la explotación de los pollos genéticamente seleccionados siga abierta para que podamos seguir trabajando para ayudar a los miles de millones de animales que sufren esta crueldad.

Esta decisión será tomada por los eurodiputados presentes en la cámara, que podrán hablar a favor o en contra de la petición. 

¿Cómo puedes apoyar la petición?

Si tú también quieres ayudarnos a pedir a los eurodiputados que se posicionen a favor de los animales en este debate, puedes unirte a nuestro grupo de activistas online Defensores Animales, y recibirás directamente por correo electrónico todas las instrucciones para pasar a la acción.

Este será un momento histórico y crucial para estas aves en toda Europa, ya que tras el debate del 24 de mayo se tomará una decisión muy importante: la petición puede cerrarse o dejarse abierta. 

En cualquiera de los dos casos, nuestro trabajo en defensa de los pollos no parará. En España, cada año son sacrificados cerca de 700 millones de pollos y según la interprofesional de la avicultura de carne de pollo (Propollo), tan solo el 3,7%, pertenecen a razas de crecimiento lento y son criados de forma natural. El resto, unos 674 millones, pertenecen a razas de crecimiento rápido y viven en granjas industriales.

El sufrimiento que los pollos de crecimiento rápido se ven obligados a soportar cada día debido a la selección genética a la que han sido sometidos es inaceptable y confronta totalmente con las leyes españolas y europeas. 

Además de uniéndote a Defensores Animales y apoyando esta iniciativa, puedes ayudar aún más a los animales optando por una dieta 100% vegetal. Para ayudarte hemos creado Love Veg, una plataforma llena de recetas deliciosas y libres de crueldad.


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.