Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Pedimos a los eurodiputados que se posicionen contra las jaulas

Igualdad Animal ha enviado una carta a los Eurodiputados de España para pedirles que se comprometan en contra de esta cruel práctica.
6 octubre, 2023

Después del lanzamiento de su más reciente investigación sobre el sistema de jaulas en la explotación para carne de cerdo en España, Igualdad Animal envía una carta a los Eurodiputados miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria para pedirles que se comprometan para llevar a cabo la revisión de la regulación del bienestar animal en la Unión Europea que incluye la prohibición de las jaulas parideras, entre otras cosas.

Esta revisión se planteó desde 2022 con la estrategia “De la granja a la mesa” y en el tercer trimestre de este año debieron presentarse las propuestas, sin embargo estas no se han presentado y la Comisaria Stella Kyriakides no mencionó el tema en su último informe. Cabe resaltar que la Comisión Europea se comprometió a poner fin a las jaulas desde 2021.

El bienestar animal es un tema de interés público, por tanto, los representantes deberían retomarlo en el ejercicio de sus funciones, en este caso, legislativas. Esto se refleja en el apoyo de iniciativas ciudadanas con más de un millón de firmas, además una consulta pública realizada en 2022 ha concluido que existe una postura a favor de revisar las normas de bienestar animal a nivel europeo.

Los temas que han recibido un apoyo mayoritario son:

  • Prohibir el corte de cola de los cerditos,
  • La prohibición del uso de jaulas para confinar diferentes especies animales como cerdas, gallinas, conejos, patos, gansos, entre otros,
  • Establecer tiempo límite en el transporte de animales, así como la prohibición de la exportación de animales a países que no pertenecen a la Unión Europea, así como de animales no destetados y otros animales vulnerables, como vacas preñadas,
  • La prohibición de la matanza de pollitos macho y la regulación de métodos para matar peces provenientes de acuacultura.

La evidencia

Conoce la más reciente investigación con imágenes inéditas que muestran la realidad de las cerdas enjauladas y sus crías y firma para poner fin a las jaulas.

La petición

A través de la carta le pedimos a todos los eurodiputados que representan a España que respalden y realicen todas las acciones necesarias para que se retome la propuesta de revisión tomando en cuenta los avances científicos y tecnológicos necesarios para garantizar mejores niveles de bienestar animal. Igualdad Animal pide al Gobierno de España y a los eurodiputados/as que se posicionen a favor del fin de las jaulas y pidan a Úrsula Von der Leyen que la Comisión Europea cumpla lo prometido.

Ayuda a los animales

Una forma efectiva de ayudar a los animales es optar por alternativas vegetales pues reduciendo o reemplazando la carne, huevos y lácteos estás eligiendo alimentos libres de crueldad.

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.