Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

En dos semanas la Cámara de Diputados de México votará “Animales a la Constitución”

Igualdad Animal logra el compromiso para que las reformas sean discutidas y votadas en el pleno, en quince días. Simultáneamente los activistas despliegan una pancarta de 10 metros de largo con el lema “Animales a la Constitución”.
26 septiembre, 2024
Pancarte de Animales a la Constitución en la Puerta de la Revolución en Ciudad de México
Pancarte de Animales a la Constitución en la Puerta de la Revolución en Ciudad de México

La iniciativa “Animales a la Constitución” elaborada por Igualdad Animal y que ya cuenta con el respaldo de 146.000 personas, será votada en la Cámara de Diputados de México en dos semanas.

Tras reunirse con Dulce Ramirez, directora de Igualdad Animal en México, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, se ha comprometido a que las reformas propuestas, que incluyen el deber del Estado de proteger a los animales y la facultad del Congreso para legislar en la materia, sean discutidas y votadas en el pleno, en quince días.

Durante la anterior legislatura, Igualdad Animal logró que dichas reformas fueran aprobadas por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Una pancarta de más de 10 metros frente a la Cámara 

Mientras se sucedían los encuentros con diversas fuerzas políticas y medios de comunicación en el interior de la Cámara de Diputados, fuera, los activistas desplegaron una pancarta de 10 metros de largo con el lema “Animales a la Constitución”. Una acción que también se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución, donde se compartió información sobre las reformas con todas las personas interesadas y se recogieron nuevas firmas de apoyo.

“El compromiso de aprobar las reformas de “Animales a la Constitución” realizado por el poder legislativo es una respuesta positiva a una lucha que Igualdad Animal y la sociedad civil han realizado desde 2021, pero sobre todo es una respuesta para todos los animales que necesitan y merecen protección de manera urgente”.

Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal en México

De aprobarse, las reformas sentarán la base jurídica para la protección de todos los animales, incluidos los criados para consumo humano

Si las reformas son aprobadas en los términos actuales, servirán para sentar las bases jurídicas para promover y proteger a todos los animales. Estas constituirán además un cambio de paradigma en la relación entre los humanos y los animales, ya que incluirán el deber del Estado de protegerlos y la facultad del Congreso para legislar en este aspecto, así como su inclusión en los planes de estudio.

No olvides que reduciendo o eliminando el consumo de productos de origen animal contribuyes enormemente a acabar con el sufrimiento de los animales. Visita Love Veg y descubre la gran cantidad de recetas deliciosas y saludables que te ofrece una alimentación basada en vegetales.

CADA DÍA ELEGIMOS

Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.