Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Multa de 90 euros por ahorcar y arrastrar a un perro por la calle

Un juzgado de lo penal de Soria ha condenado a un vecino de greda por una falta de maltrato de animales cuando "sin motivo alguno, y con una crueldad innecesaria, mató al perro de su propiedad ahorcándolo con un cable de la luz y luego lo llevó arrastrándolo por la calle, tirando del cable, hasta el contenedor de basura", según consta en la resolución. El fiscal y el propio asesino acordaron que la pena sería de 90 euros, 60 por matar al perro y 30 por los gastos de incineración.
8 marzo, 2006

Un juzgado de lo penal de Soria ha condenado a un vecino de greda por una falta de maltrato de animales cuando “sin motivo alguno, y con una crueldad innecesaria, mató al perro de su propiedad ahorcándolo con un cable de la luz y luego lo llevó arrastrándolo por la calle, tirando del cable, hasta el contenedor de basura”, según consta en la resolución. El fiscal y el propio asesino acordaron que la pena sería de 90 euros, 60 por matar al perro y 30 por los gastos de incineración. Según consideraron estos últimos, la vida del perro costaba el doble del precio de su incineración, y asesinarle era una “falta”, sancionándose tal y como manda la ley en estos casos, lo que es un claro indicador de la diferente consideración legal de ellas/os con respecto a nosotras/os. La brutalidad del asesinato y el total desprecio que mostró el asesino por su víctima ha causado cierto impacto por la estrecha relación que solemos tener con perros y gatos, a los que consideramos “mascotas”, con quienes convivimos, reconocemos como individuos con intereses, y respetamos en cierto grado -aunque normalmente no de manera igualitaria-. No sucede lo mismo en el caso de otros animales como los cerdos, los pollos o las vacas, quienes padecen una vida de confinamiento y privación, y cuyo asesinato es recompensado con el dinero de quienes compran sus músculos u otras partes de su cuerpo.


Lo más reciente
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.
25 julio, 2025

Igualdad Animal recoge en un sitio web específico los resultados de casi dos décadas de trabajo en defensa de los animales explotados por la industria ganadera.