Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Multa de 90 euros por ahorcar y arrastrar a un perro por la calle

Un juzgado de lo penal de Soria ha condenado a un vecino de greda por una falta de maltrato de animales cuando "sin motivo alguno, y con una crueldad innecesaria, mató al perro de su propiedad ahorcándolo con un cable de la luz y luego lo llevó arrastrándolo por la calle, tirando del cable, hasta el contenedor de basura", según consta en la resolución. El fiscal y el propio asesino acordaron que la pena sería de 90 euros, 60 por matar al perro y 30 por los gastos de incineración.
8 marzo, 2006

Un juzgado de lo penal de Soria ha condenado a un vecino de greda por una falta de maltrato de animales cuando “sin motivo alguno, y con una crueldad innecesaria, mató al perro de su propiedad ahorcándolo con un cable de la luz y luego lo llevó arrastrándolo por la calle, tirando del cable, hasta el contenedor de basura”, según consta en la resolución. El fiscal y el propio asesino acordaron que la pena sería de 90 euros, 60 por matar al perro y 30 por los gastos de incineración. Según consideraron estos últimos, la vida del perro costaba el doble del precio de su incineración, y asesinarle era una “falta”, sancionándose tal y como manda la ley en estos casos, lo que es un claro indicador de la diferente consideración legal de ellas/os con respecto a nosotras/os. La brutalidad del asesinato y el total desprecio que mostró el asesino por su víctima ha causado cierto impacto por la estrecha relación que solemos tener con perros y gatos, a los que consideramos “mascotas”, con quienes convivimos, reconocemos como individuos con intereses, y respetamos en cierto grado -aunque normalmente no de manera igualitaria-. No sucede lo mismo en el caso de otros animales como los cerdos, los pollos o las vacas, quienes padecen una vida de confinamiento y privación, y cuyo asesinato es recompensado con el dinero de quienes compran sus músculos u otras partes de su cuerpo.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.