Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Más de 200 zorros serán asesinados en Galicia

Santiago de Compostela- Según estima la Federación Ecoloxista de Galicia, unos 200 zorros serán asesinados durante los trece campeonatos oficiales de caza de este animal previstos para el próximo mes. Entre 4000 y 5000 cazadores saldrán a los montes gallegos hasta el próximo 18 de febrero con motivo de dichos campeonatos.
17 enero, 2007

Santiago de Compostela- Según estima la Federación Ecoloxista de Galicia, unos 200 zorros serán asesinados durante los trece campeonatos oficiales de caza de este animal previstos para el próximo mes. Entre 4000 y 5000 cazadores saldrán a los montes gallegos hasta el próximo 18 de febrero con motivo de dichos campeonatos. Además de los zorros, un gran número de animales no humanos suelen ser abatidos en estas cacerías, por ejemplo corzos, jabalís o lobos. Tres individuos de esta última especie aparecieron acribillados a perdigonazos y decapitados el año pasado coincidiendo con el campeonato de Rodeiro. Cazar es sinónimo de asesinar. Es una actividad éticamente injustificable consistente en poner fin a la vida de un individuo con intereses propios solo por el hecho de disfrutar de su muerte. Fuente: El Correo Gallego. Más información sobre la caza: http://www.igualdadanimal.org/entretenimiento/caza


Lo más reciente
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.