Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Varios perros y un gato son obligados a participar en un desfile de moda

Nueva York - Varios perros y un gato han sido obligados a participar en la Semana de la Moda, llevando ropas y, algunos de ellos, pieles.
21 agosto, 2007

Nueva York – Varios perros y un gato han sido obligados a participar en la Semana de la Moda, llevando ropas y, algunos de ellos, pieles. Estos individuos han sido obligados a veestir prendas de veinte empresas de moda. A consecuencia de esta actividad, los animales han sufrido estrés, como han reconocido las propias empresas participantes. En el evento se han servido alimentos de origen animal, como caviar. En esta actividad se está explotando a los animales no-humanos (recordemos que los humanos también somos animales) para obtener un beneficio económico, además de participar en su compraventa. Si bien esto es motivo suficiente para rechazarla, hay que decir también que los animales no-humanos obligados a participar en el evento están sufriendo estrés.


Lo más reciente
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
13 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.