Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El metro de Bilbao elimina las rondas de vigilantes con perros

El acuerdo firmado ayer entre metro Bilbao y los ayuntamientos de Barakaldo, Berango, Bilbao, Erandio, Etxebarri, Getxo, Leioa, Plentzia, Portugalete, Sestao y Sopela supone el fin de las rondas que realizaban los vigilantes de seguridad junto a perros adiestrados, estos últimos obligados a realizar dicha actividad, la cual les provoca estrés y otros problemas psicológicos.
31 octubre, 2007

El acuerdo firmado ayer entre metro Bilbao y los ayuntamientos de Barakaldo, Berango, Bilbao, Erandio, Etxebarri, Getxo, Leioa, Plentzia, Portugalete, Sestao y Sopela supone el fin de las rondas que realizaban los vigilantes de seguridad junto a perros adiestrados, estos últimos obligados a realizar dicha actividad, la cual les provoca estrés y otros problemas psicológicos. «La utilización de los animales en las estaciones ya no está justificada», comentó Julio Ibarra, director de comunicación de Metro Bilbao. De hecho, confirmó, desde hace quince días ya no patrullan con los guardias de seguridad. Ibarra argumentó que la utilización de perros adiestrados «ya no aporta nada que no se pueda conseguir por otros cauces». Metro Bilbao decidió en agosto de 2000 obligar a perros a acompañar a los vigilantes que patrullaban las estaciones más conflictivas, como el Casco Viejo y Abando. Fuente: Terra Actualidad – VMT


Lo más reciente
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.