Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Científicos húngaros crean software para decodificar ladridos de los perros

Los resultados llevan a la conclusión de que los perros reaccionan ante distintas situaciones con distintos ladridos, que expresan agresividad, comportamiento amistoso u obediencia.
16 enero, 2008

Los resultados llevan a la conclusión de que los perros reaccionan ante distintas situaciones con distintos ladridos, que expresan agresividad, comportamiento amistoso u obediencia. Budapest.- Especialistas en comportamiento húngaros crearon un programa de computación que logra decodificar el ladrido de los perros y detecta, por ejemplo, si el animal quiere salir a pasear, pelearse o jugar, informó la revista especializada “Animal Cognition” en su edición online. El software creado por el especialista Csaba Molnar y su equipo de la Universidad Eötvös de Budapest analizó más de 6.000 sonidos de ladrido de 14 mudis, un perro pastor húngaro. Sobre esta base, en cierto grado, el programa puede decodificar seis situaciones cotidianas de los perros: “extraño”, “ataque”, “paseo”, “solo”, “pelota” y “jugar”. En un primer intento, el software atribuyó correctamente el ladrido en el 43 por ciento de los casos. Las situaciones más fáciles de atribuir fueron “ataque” y “extraño”, la más difícil “jugar”. Con una tasa de aciertos del 52 por ciento, el programa logró distinguir a cada uno de los animales según su ladrido. Para una persona, esta es una tarea prácticamente imposible. Los resultados llevan a la conclusión de que los perros reaccionan ante distintas situaciones con distintos ladridos, que expresan agresividad, comportamiento amistoso u obediencia. Según los autores, el método inaugura “perspectivas completamente novedosas para la comprensión de la comunicación animal”. Fuente: Milenio.com NOTA: Igualdad Animal reivindica el respeto hacia los demás animales por el hecho de que son capaces de sentir. Esta capacidad es la única característica relevante para que un individuo sea considerado moralmente y respetado dado que indica que se puede ver afectado por nuestros actos y tiene intereses propios. Asimismo, Igualdad Animal se opone a los experimentos realizados con animales. La publicación en esta página de datos obtenidos en experimentos con animales tiene un objetivo puramente informativo, sin que ello suponga un apoyo de Igualdad Animal a dichos experimentos.


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.