Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Científicos húngaros crean software para decodificar ladridos de los perros

Los resultados llevan a la conclusión de que los perros reaccionan ante distintas situaciones con distintos ladridos, que expresan agresividad, comportamiento amistoso u obediencia.
16 enero, 2008

Los resultados llevan a la conclusión de que los perros reaccionan ante distintas situaciones con distintos ladridos, que expresan agresividad, comportamiento amistoso u obediencia. Budapest.- Especialistas en comportamiento húngaros crearon un programa de computación que logra decodificar el ladrido de los perros y detecta, por ejemplo, si el animal quiere salir a pasear, pelearse o jugar, informó la revista especializada “Animal Cognition” en su edición online. El software creado por el especialista Csaba Molnar y su equipo de la Universidad Eötvös de Budapest analizó más de 6.000 sonidos de ladrido de 14 mudis, un perro pastor húngaro. Sobre esta base, en cierto grado, el programa puede decodificar seis situaciones cotidianas de los perros: “extraño”, “ataque”, “paseo”, “solo”, “pelota” y “jugar”. En un primer intento, el software atribuyó correctamente el ladrido en el 43 por ciento de los casos. Las situaciones más fáciles de atribuir fueron “ataque” y “extraño”, la más difícil “jugar”. Con una tasa de aciertos del 52 por ciento, el programa logró distinguir a cada uno de los animales según su ladrido. Para una persona, esta es una tarea prácticamente imposible. Los resultados llevan a la conclusión de que los perros reaccionan ante distintas situaciones con distintos ladridos, que expresan agresividad, comportamiento amistoso u obediencia. Según los autores, el método inaugura “perspectivas completamente novedosas para la comprensión de la comunicación animal”. Fuente: Milenio.com NOTA: Igualdad Animal reivindica el respeto hacia los demás animales por el hecho de que son capaces de sentir. Esta capacidad es la única característica relevante para que un individuo sea considerado moralmente y respetado dado que indica que se puede ver afectado por nuestros actos y tiene intereses propios. Asimismo, Igualdad Animal se opone a los experimentos realizados con animales. La publicación en esta página de datos obtenidos en experimentos con animales tiene un objetivo puramente informativo, sin que ello suponga un apoyo de Igualdad Animal a dichos experimentos.


Lo más reciente
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
13 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.