Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Dos hombres que secuestraron a un perro en Chile son condenados a 5 y 6 años de cárcel

Un juez condenó hoy a cinco y seis años de cárcel a dos hombres que en septiembre de 2007 mantuvieron secuestrado a un perro durante un mes y exigieron a sus dueños más de 330.000 dólares por su
10 febrero, 2008

Un juez condenó hoy a cinco y seis años de cárcel a dos hombres que en septiembre de 2007 mantuvieron secuestrado a un perro durante un mes y exigieron a sus dueños más de 330.000 dólares por su rescate, informaron fuentes judiciales. La medida afecta a Ángel Egidio Cárdenas Ávila y Wilmer Orozco, hallados responsables del secuestro del perro Aldo. La investigación estableció que Cárdenas Avila y Orozco fueron las personas que contactaron a los dueños, enviaron fotografías de Aldo, e incluso grabaron sus ladridos y los hicieron llegar como pruebas. Aldo fue rescatado el 18 de octubre pasado en una veterinaria tras una operación de la policía, que hizo varios rastreos. Los dos secuestradores de Aldo fueron detenidos en la misma acción de las autoridades por agentes policiales que simularon ser emisarios de los dueños para entregar el dinero del rescate, tras un intercambio de disparos en un sector del sur de Bogotá. Fuente: Terra Actualidad – EFE


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.