Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Se localizan 300 gatos muertos en una casa

SACRAMENTO, California - Unos 300 gatos muertos fueron hallados en tres refrigeradores después de que la policía entrara en la casa de un hombre en el norte de California, informaron medios locales
10 mayo, 2008

SACRAMENTO, California – Unos 300 gatos muertos fueron hallados en tres refrigeradores después de que la policía entrara en la casa de un hombre en el norte de California, informaron medios locales el lunes. Michael Louis Vondueren, de 47 años, estaba siendo investigado por posesión ilegal de armas, pero cuando las autoridades llegaron a su residencia en Sacramento, un espantoso olor que inundaba toda la casa motivó a que agentes se presentaran al lugar. Vondueren fue arrestado por posesión de un arma automática y por obstruir a la policía, mientras que las autoridades del control de animales consideran cargos adicionales. Según el diario The Sacramento Bee, si se comprueba que el detenido es el responsable de la muerte de los 300 felinos, entonces podría enfrentar cargos mayores. La policía indicó que inicialmente Vondueren se negó a permitir la entrada de los oficiales de la policía a su casa; pero al ingresar a la residencia, se preocuparon por la seguridad de la madre del sospechoso que vive allí y tiene 81 años de edad. La casa de Vondueren estaba repleta de heces de gato y olía de forma horrible. Al revisar la propiedad encontraron los tres congeladores repletos de gatos muertos. En el inmueble las autoridades rescataron a unos 30 gatos que aún estaban con vida y que fueron llevados a un refugio. La policía no reveló a donde fue llevada la madre de Vondueren; la residencia donde vivía con su hijo fue declarara inhabitable y deberá ser inspeccionada por un inspector municipal de edificios antes de poder regresar. Fuente: univision.com


Lo más reciente
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.