Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Colecciona animales en su casa como si fueran sellos

Agustín Vela, de 76 años, acumula cientos de animales vivos en su finca de Llanes. Pese a que esta práctica le ha valido la denuncia de varios grupos de protección animal, él insiste en que tiene todos los permisos y que seguirá coleccionando animales mientras viva.
7 marzo, 2012

Comenzó coleccionando grillos a la edad de 3 años y más de 70 años después ha convertido su finca en un zoológico privado en el que mantiene cautivos cerca de 200 animales, mayoritariamente aves, entre los cuales se encuentran un cuatí, un lémur, un mono y erizos tropicales.

Pese a las denuncias recibidas en los últimos años, y la actualmente interpuesta por la asociación Anadel, Vela no se muestra preocupado, pues afirma que ninguna de ellas llegó nunca a desembocar en sanción. «Tengo las licencias del Ministerio y de la Consejería para poder coleccionar estos animales. Creé una Sociedad de Criadores de Aves y Pequeños Mamíferos, que es como figura este sitio en los permisos. Esto está clasificado como núcleo zoológico».

Seguro de sí mismo y respaldado por la legalidad vigente, que le concede el derecho a tener animales como objetos de exposición, este “coleccionista” asegura que mientras pueda y los años se lo permitan seguirá manteniendo su “colección particular”.


Fuente

Llanes > Asturias

Lo más reciente
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.