Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Amenaza con volver “la caza del jabalí alanceado a caballo”.

Los cazadores pretenden regular en Castilla La Mancha la práctica casi extinta de alancear jabalíes a caballo. De forma similar a como hacen los tordesillanos cada año con el toro de la Vega, los jabalíes serían acosados hasta la muerte.
10 julio, 2012

Castilla La Mancha, prevé dar el último paso para modificar el reglamento de caza e introducir como nueva modalidad cinegética el “lanceo de jabalí a caballo”. La práctica, que recuerda a la que se realiza cada año con un toro en Tordesillas, ya se ofrece en algunos cotos de caza pese a no tener cobertura legal.

Uno de los interesados en regular esta brutal práctica es Enrique del Águila, fundador del Club Internacional de Lanceo, que oferta (a un precio básico de 5.000 euros para cuatro lanceros) la muerte de estos animales en un coto de Toledo. Desde este club se incita incluso a niños y niñas de corta edad a adentrarse en esta práctica cruel con los animales.

Ante las posibles críticas recibidas por el sufrimiento del jabalí, Luis Fernando Villanueva, director de la patronal cinegética (Aproca), afirma que eso es algo “interpretable” y que «hay otras modalidades en las que también puede sufrir».

 

Sin embargo, el sufrimiento de los animales, no es algo “interpretable”. Es real y evidente en todas las modalidades de caza.

Quizás lo único interpretable y manipulable sea la forma de justificar y regular tan violenta práctica. Así, por ejemplo, en la primera redacción del borrador del nuevo reglamento de caza se hablaba de “acosar” al jabalí, término que fue eliminado «para evitar conflictos éticos», según el acta del Consejo de Caza.

Lo cierto es que la única forma de evitar conflictos éticos, es comportarse según sus principios: dejando de utilizar y matar a otros animales y desterrando de nuestra sociedad, para siempre, prácticas de tortura totalmente contrarias al progreso moral.

 


Fuente

Castilla La Mancha

Lo más reciente
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.