Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Estados Unidos bombardeará la isla de Guam con ratones envenenados para exterminar a las culebras arbóreas

Miles de ratones y miles de culebras morirán víctimas de este nuevo intento de control poblacional. Una vez más, tratamos de resolver los conflictos con otros animales mediante la matanza, en lugar de buscar métodos alternativos no violentos.
24 febrero, 2013

Dos mil crías de ratón muertas y rellenas de analgésicos serán lanzadas esta primavera desde helicópteros sobre la jungla de Guam, en el pacífico, con la intención de envenenar a la población de serpientes arbóreas de la isla.

Cada pequeño ratón llevará embutida en la boca una dosis paracetamol, altamente tóxico para las serpientes, y será lanzado en un pequeño paracaídas de papel para quedar así pendido de las ramas de los árboles sin llegar al suelo, donde el medicamento podría afectar a animales de otras especies.

En un intento de proteger a la fauna autóctona, las autoridades han decidido exterminar a este reptil, llegado a la isla en las bodegas de los barcos estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial.

Aunque las culebras arbóreas no presentan peligro alguno para los humanos, su impacto sobre la fauna local ha supuesto un descenso del turismo, con efectos económicos negativos para la isla.

 

La isla de Guam es un “territorio no incorporado” de EE.UU., convertido en base militar norteamericana tras su entrega por parte de España en 1898

 

 

La protección de los animales autóctonos no debería implicar el exterminio sistemático de otros animales considerados "foráneos" o de especies "comunes", como es el caso de las crías de ratón.

En España, la aprobación del Real Decreto por el que se regula el listado y Catálogo de especies consideradas “invasoras” promueve también medidas para la erradicación, básicamente mediante la matanza, de los animales que se considera pertenecen a esta “categoría”. Algunos de los animales afectados por este Catálogo son: mapaches, ardillas grises, muflones, visones americanos, cotorras argentinas, malvasías canela, tortugas pintadas, galápagos americanos, codornices japonesas, lucios, percas americanas, siluros…

Esta medida también afecta a los alrededor de 150.000 perros y gatos que son abandonados anualmente en España y a los animales provenientes de granjas de explotación que hayan huido.


Fuente

Guam

Lo más reciente
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.
25 julio, 2025

Igualdad Animal recoge en un sitio web específico los resultados de casi dos décadas de trabajo en defensa de los animales explotados por la industria ganadera.