Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Oso polar muere en un zoo alemán por comerse el abrigo y el bolso de un visitante

El oso Anton falleció después de comerse el bolso y el abrigo de un visitante. Se puso enfermo y al cabo de varios días los operarios se dieron cuenta que escupía trozos de tela.
16 febrero, 2014 Actualizado: 5 marzo, 2025

Fotografía: Jon Amad para Igualdad Animal

Anton, un oso polar de 25 años, murió en el zoológico de Wilhelma en Stuttgart, después de comerse un abrigo y un bolso que un visitante sin darse cuenta, dejó caer en el recinto donde vivía el animal.

El oso polar se puso enfermo y al cabo de varios días los operarios del zoo se dieron cuenta que Anton escupía trozos de tela. Le suministraron un medicamento para hacerle vomitar. Al principio vomitó varias trozos del abrigo y el bolso, pero su estado de salud empeoró y finalmente falleció.

Andreas Woessner, operario del zoo y encargado del Oso Anton, explicó que ela animal no solía comerse los objetos que caían en su hábitat.

El oso polar ya había ingerido trozos de mochilas y chaquetas en el mes de enero, pero además en la autopsia apareció que había comido un muñeco de trapo.

Antón, que tenía 25 años, murió de heridas severas internas e inflamación.

Este caso es el último en una serie desafortunada de muertes en el zoológico, a causa de comer objetos en sus recintos: Egon, un hipopótamo, muerto después de tragar una pelota de tenis y Charly, el último elefante marino en el zoo, muerto después de tragar un osito de felpa. 

 

 

En los últimos días se ha dado un debate sin precedentes a nivel mundial sobre los zoológicos. El caso del bebé jirafa Marius, matado en el zoo de Copenhague porque sus genes no resultaban útiles, o un caso similar en el Longleat Safari Park de Inglaterra, donde una familia de leones fueron sacrificados por un supuesto problema de espacio, o esta triste noticia sobre el oso Anton del zoo Wilhelma de Sttugart.

 

Todos estos casos están poniendo de manifiesto que muchos de los zoos tienen políticas de matar animales sanos cuando no cumplen propósitos de "pureza genética" y que para los zoos los animales son recursos reemplazables para generar beneficio económico. 

 

Desde Igualdad Animal nos parece muy positiva la indignación internacional que están ocasionando estos casos, ya que ponen de manifiesto la sensibilización creciente de la sociedad sobre cuestiones de protección animal. Por otro lado condenamos enérgicamente estos sucesos e instamos a los ciudadanos y ciudadanas a no acudir a los zoológicos como protesta y como muestra de solidaridad con los animales encerrados en estos lugares. 


Fuente
Contenido relacionado

Stuttgart

Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco.
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.