Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El foie gras quedará fuera del menú tras la prohibición de importación británica

9 marzo, 2021 Actualizado: 28 mayo, 2025
Pato enjaulada en jaulas individuales para la producción de foie gras grita

El foie gras tiene los días contados en Inglaterra. El Gobierno planea prohibir las importaciones gracias al nuevo contexto que genera el Brexit.

La producción de foie gras, que consiste en alimentar a la fuerza a patos y gansos hasta que su hígado alcanza un tamaño varias veces superior al normal, dejó de producirse en Inglaterra en 2006, tras incumplir la legislación sobre bienestar animal.

Ahora, Inglaterra va a prohibir la importación de foie gras en una medida posterior al Brexit, tras años de campañas de denuncia de Igualdad Animal y otras ONG.

A pesar de la prohibición de la producción, los comercios y restaurantes podían seguir importándolo en virtud de las normas aún vigentes desde la pertenencia del Reino Unido a la UE.

Sin embargo, los ministros están ahora dispuestos a aprovechar el Brexit para bloquear las importaciones. Varias fuentes dijeron ayer que Lord Goldsmith, Ministro de Bienestar Animal, está decidido a aplicar la prohibición “en los próximos meses”.

El mes pasado, el Ministro felicitó a Fortnum & Mason después de que la tienda de comestibles de la Reina anunciara que dejaría de tener este producto. En ese momento, Lord Goldsmith tuiteó: «El foie gras es una barbaridad insoportable. Es difícil imaginar que alguien pueda ver el proceso y seguir disfrutando comiéndolo».

El Secretario de Medio Ambiente, George Eustice, insinuó hace tres años que podría prohibirse la importación una vez que el Reino Unido hubiera abandonado por completo el mercado único de la UE. El diputado conservador Henry Smith le había instado a actuar, calificando el foie gras de «cruel de producir» y «poco saludable de comer». Anoche, un portavoz del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales dijo que siempre había quedado claro que la producción de foie gras “suscita graves preocupaciones”.

Y añadió: «Ahora que se ha establecido nuestra futura relación con la UE, el Gobierno está estudiando otras medidas que podría tomar en relación con el foie gras».

Protesta de Igualdad Animal reclamando al Gobierno la prohibición de la producción de foie gras

El trabajo de Igualdad Animal denunciando la tortura del foie gras

Igualdad Animal lleva años realizando campañas denunciando el maltrato que supone la producción de foie gras. Gracias al trabajo de investigación e incidencia política, India se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la importación de foie gras.

En los últimos años ha estado haciendo campaña en Inglaterra para reclamar la prohibición de la importación dado el nuevo contexto que generaba el Brexit.

En España, las primeras investigaciones que denunciaban la tortura de la producción de foie gras fueron realizadas por Igualdad Animal, consiguiendo repercusión internacional el escándalo sobre la granja Momotegi, que suministraba foie gras al restaurante Mugaritz. La ONG reclama al Gobierno de España la prohibición de la producción de foie gras, como ya han hecho 18 países.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.