Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un matrimonio se ahoga al intentar salvar la vida de su perro

La pareja no dudó en lanzarse al agua por salvar la vida de la perra con la que convivían, por rescatar a un miembro más de su familia sin pensárselo un momento. Lamentablemente, la historia no ha tenido un final feliz.
22 agosto, 2012

Daniel y Patricia, de 64 y 61 años, se encontraban la pasada noche del lunes en un pequeño bote en el lagoHampton, Massachusetts, cuando Sady, el perro con el que convivían, saltó al agua.

Según los investigadores, Daniel fue el primero en lanzarse al estanque para tratar de socorrer al perro, siendo seguido por su esposa, que trató de ayudarlo a él al ver que no lograba mantenerse a flote. Ninguno de ellos llevaba chalecos salvavidas, según dijeron las autoridades.

Un par de esquiadores acuáticos oyeron los gritos de la pareja y lograron sacar a Patricia del agua. Otra persona, en moto acuática, puedo sacar a Daniel y ambos fueron llevados a la orilla. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos por reanimarlos, ya era demasiado tarde.

Sady fue encontrada con vida por uno de los detectives desplazados al lugar y llevada al refugio municipal de animales.

Lamentablemente, Daniel y Patricia perdieron la vida en el lago. Un final dramático para unas personas tan compasivas y empáticas, que nos aventuramos a pensar que sentían por Sady un gran afecto.

Quizás haya personas que no entiendan por qué se lanzaron al agua, por qué pusieron en peligro sus vidas por salvar a un perro. Sin embargo, tratar de socorrer a alguien que se ahoga es siempre un gesto compasivo y solidario, independientemente de si aquél a quien ayudamos es un ser humano o un animal de otra especie. 


Fuente

Massachusetts

Lo más reciente
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.